Ya ingresó al mercado argentino más de un millón y medio de toneladas de trigo 2024/25 y comenzó la cosecha de cebada

A la fecha ya se cosechó más del 17% del área argentina de trigo para generar una oferta del cereal de 1,56 millones de toneladas sobre un total esperado de 18,6 millones.

Ya ingresó al mercado argentino más de un millón y medio de toneladas de trigo 2024/25 y comenzó la cosecha de cebada

La cosecha en el NOA finalizó con un rendimiento promedio de apenas 9,0 qq/ha–según indicó hoy la Bolsa de Cereales de Buenos Aires–, mientras que en el NEA se recolectó el 85% de la superficie en un rinde medio de 12,4 qq/ha.

En tanto, en el centro-norte de Santa Fe, ya con más del 56% de la superficie levantada, el rendimiento promedio hasta el momento es de 16,0 qq/ha, al tiempo que en el centro-norte de Córdoba con un 28% del área recolectada el rinde medio es de 21,8 qq/ha.

Comenzó la cosecha de trigo en el norte de la zona pampeana con rendimientos variables, mientras que faltan un par de semanas más para el inicio de la recolección en el sur de dicha zona, que enfrenta un pronóstico de heladas tardías en el sur bonaerense.

“Luego de las lluvias se informan mejoras considerables de la condición de cultivo y, por ende, de las expectativas de rendimiento, en el sur del área agrícola”, señala el informe.

“En este sector, a pesar de las restricciones hídricas durante el crecimiento inicial y la actual presencia de focos de enfermedades fúngicas, entre el 40% y el 60% del área ya alcanzó la instancia de llenado de grano, manteniendo una condición de cultivo normal a excelente en el 80% a 95% del área, según el caso, apuntalando las expectativas de rendimiento”, añade.

En lo que respecta al cultivo de cebada, se dio inicio a la cosecha 2024/25 con la recolección de los primeros lotes sobre el centro-este de Entre Ríos, centro-norte de Santa Fe y Córdoba.

“Las últimas lluvias permitieron frenar la merma en los rindes potenciales sobre el norte de La Pampa y oeste y centro de Buenos Aires, donde el 80% y 75%, respectivamente, transita el período de llenado de grano”, apunta el informe,

Sobre el sudoeste y sudeste de Buenos Aires, así como en el sur de La Pampa, las altas temperaturas han acelerado el desarrollo de la cebada, donde la mayoría de los lotes se encuentra en pleno llenado de grano con óptimas condiciones de humedad en el perfil.

Fuente: Bichos de Campo 

Volver

Otras Novedades

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión

19/09/2025

Energía transformadora. El Congreso CREA comenzó con un fuerte mensaje: trabajar más allá del campo

19/09/2025

Se acaba en una década un experto alertó sobre la caída de la natalidad en el país y llamó a ser ricos ahora

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento