Diputados de LLA presentaron un proyecto de ley de biocombustibles

Un grupo de diputados nacionales de La Libertad Avanza presentó un nuevo proyecto de ley de biocombustibles, con el objetivo de modernizar y optimizar el sector energético argentino.

Diputados de LLA presentaron un proyecto de ley de biocombustibles

La propuesta busca reemplazar la legislación vigente y posicionar a la Argentina como líder en la transición energética global, al mismo tiempo que promueve el crecimiento de la producción de granos, un sector clave para la economía argentina.

Principales cambios y beneficios

El proyecto presentado por la diputada Lorena Villaverde y otros legisladores de la coalición propone varios cambios significativos en la normativa actual, con énfasis en la sostenibilidad y la competitividad del sector.

Uno de los aspectos clave es el aumento gradual de los porcentajes ínimos de mezcla de biocombustibles en los combustibles fósiles: 7,5% de biodiésel en gasoil y 12% de bioetanol en naftas, con metas que se incrementarán hasta el 10% y 15% respectivamente para 2027. Esta medida tiene un impacto directo en la demanda de materias primas como la soja, maíz y caña de azúcar, fundamentales en la producción de biocombustibles.

Incentivos para la inversión

El proyecto también se enfoca en incentivar la inversión privada, con exenciones tributarias y medidas que favorecen la competitividad del sector agrícola.

Además, promueve la economía circular y el autoconsumo, permitiendo que las empresas agrícolas utilicen biocombustibles producidos internamente. Esto no solo optimiza los recursos, sino que también reduce costos operativos, beneficiando directamente a los productores de granos, quienes podrán reinvertir sus ahorros en sus actividades productivas.

Tecnologías avanzadas y sostenibilidad

La ley redefine el concepto de biocombustibles e incluye tecnologías innovadoras, como los combustibles sintéticos derivados de CO2 y agua, alineando la legislación nacional con estándares internacionales.

De esta manera, se fomenta el desarrollo de nuevas tecnologías que, a largo plazo, contribuirán a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y fortalecerán el compromiso de Argentina con la sostenibilidad.

Posicionamiento global y exportaciones

El proyecto también promueve la exportación libre de biocombustibles, buscando diversificar los mercados y mejorar la balanza de pagos del país. Al liberar las exportaciones, Argentina podrá aprovechar su posición como productor de granos para convertirse en un actor global en la industria de los biocombustibles, generando nuevas oportunidades comerciales y económicas para las regiones productoras.

Fiscalización y control

La propuesta establece que la Secretaría de Energía, bajo el Ministerio de Economía, será la autoridad encargada de la regulación y fiscalización del sector, con amplias facultades para controlar la calidad de los biocombustibles y asegurar la seguridad en las instalaciones de producción y almacenamiento. También se contempla un régimen de sanciones para garantizar el cumplimiento de la normativa.

Apuesta por la transición energética

Con este proyecto, La Libertad Avanza busca dar un paso firme hacia la transición energética, promoviendo el uso de biocombustibles en sectores clave como el transporte, la aviación y el transporte terrestre, con un enfoque especial en opciones sostenibles como el biojet y el biometano.

El objetivo es reducir la huella de carbono de estos sectores estratégicos, alineando a Argentina con las exigencias internacionales de reducción de emisiones y energías más limpias.

Fuente: Noticias Agropecuarias 

Volver

Otras Novedades

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión

19/09/2025

Energía transformadora. El Congreso CREA comenzó con un fuerte mensaje: trabajar más allá del campo

19/09/2025

Se acaba en una década un experto alertó sobre la caída de la natalidad en el país y llamó a ser ricos ahora

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento