DATOS BAJISTAS PARA EL PRECIO DE LA SOJA

El USDA difundió el viernes su nuevo reporte mensual sobre oferta y demanda de granos. Sin cambios en maíz,bajista para los precios de la soja y del trigo.

DATOS BAJISTAS PARA EL PRECIO DE LA SOJA

 

El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos – USDA en sus siglas en ingles – dio a conocer el viernes su reporte mensual sobre oferta y demanda de granos en el nivel mundial. El mismo si bien no tiene tanta relevancia para el mercado como el reporte de enero, dejo algunos números claves que marcarán la tendencia de las próximas semanas.


 

En relación al maíz, prácticamente no introdujo cambios, mantuvo en 312,69 mill. de tn la cosecha para EE.UU; en 116,85 mill. el uso como forraje, y dejó estable en 40,64 mill. el saldo exportable. De esta manera, las existencias finales pasaron de 21,42 a 21,55 mill. de tn un numero por encima de los 21,46 mill. previstos por el mercado. Según diferentes analistas estos datos resultan neutrales para los precios del cereal.


 

Respecto al resto del mundo, se mantuvo en 29 mill. de tn la previsión sobre la cosecha argentina. Lo mismo ocurrió con Brasil, que quedó con su producción en 61 mill. de tn, mientras para la Unión Europea, la cosecha de maíz será de 63,89 mill. de tn, por encima de los 62,85 mill. de noviembre. Sin dudas, el cambio más relevante, aunque esperado tras los informes difundidos desde China por analistas y por organismos estatales, fue el crecimiento de la cosecha china de maíz, en 17 mill. de tn. Así, se estima que la cosecha de maíz del mundo crece a 867,52 mill. de tn, mientras que las existencias finales se ubican en 121,57 a 127,19 mill.


 

Para la soja la cosecha de los Estados Unidos se estima en 82,89 mill. de tn, sin variaciones. El dato clave, fue la baja las exportaciones, de 36,06 a 35,38 mill. de tn, cuyo correlato fue un incremento en las existencias finales de 5,32 a 6,26 mill. de tn.


 

En el resto del reporte, la cosecha brasileña de soja, en 75 mill. de tn y 53 mill. de tn para Argentina, números que no presentaron modificaciones. A nivel mundial, la producción de soja fue calculada en 259,22 mill. de tn, por encima de los 258,91 mill. del mes pasado, con un incremento en las existencias finales


 

Por último, respecto al trigo, no se modificó el volumen de la cosecha estadounidense que quedó en 54,41 mill. de tn. Pero sí el organismo recortó un 5,2% las exportaciones, dando un incremento de las existencias finales a 23,91 mill. de tn, números por encima de lo previsto por el mercado. Por el lado de Argentina la cosecha se estima en 14,50 mill. de tn, mientras que el saldo exportable pasa de 7,50 a 8,50 mill. También crece la oferta en Canadá y Australia, datos que impulsan la suba de cosecha a nivel global de 683,30 a 688,97 mill. de tn.


 

Fuente: ON24.

Volver

Otras Novedades

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina

11/09/2025

Maíz 2025/26: la siembra arranca con fuerza en la región núcleo y se proyecta la mejor cosecha en 15 años

11/09/2025

Argentina dejará de vacunar contra la aftosa a las vaquillonas, novillos y novillitos desde la segunda campaña de 2026

10/09/2025

Santa Fe avanza la siembra de maíz temprano y girasol con incrementos del 20% y 13% en área implantada

10/09/2025

Campaña 2025/26 la intención de siembra de soja cae 4,3% y cede terreno frente al maíz y el girasol

10/09/2025

Campaña 2025/26: maíz proyecta 61 Mt con siembra récord y la soja retrocede a 47 Mt

10/09/2025

Basta de escuchas enojo de un dirigente en un partido bonaerense inundado con el secretario de Agricultura