Guerra comercial. China habilitó el ingreso de sorgo brasileño con el propósito de desplazar al producto estadounidense

China, en el marco de la muy probable segunda edición de una “guerra comercial” con EE.UU., comenzó a preparar el terreno para dejar de comprar sorgo estadounidense en 2025.

Guerra comercial. China habilitó el ingreso de sorgo brasileño con el propósito de desplazar al producto estadounidense

Este miércoles se anunció que China abrió cuatro mercados para los productos agrícolas brasileños con acuerdos firmados con ocasión de la reunión bilateral que mantuvieron los presidentes Luiz Inácio Lula da Silva y Xi Jinping en Brasilia.

Los protocolos firmados entre el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Brasil y la Administración General de Aduanas de China comprende las uvas frescas, sésamo, sorgo, harina y aceites de pescado, entre otras proteínas y grasas derivadas del pescado para alimentación animal.

“La agroindustria sigue garantizando la seguridad alimentaria china. Desde 2017 Brasil es el mayor proveedor de alimentos de China”, destacó el presidente Lula.

El potencial exportador de los nuevos productos ronda los 450 a 500 millones de dólares al año, según estimaciones de la Secretaría de Comercio y Relaciones Internacionales del Ministerio de Agricultura de Brasil.

El sorgo es el producto agrícola con mayor peso geopolítico en la campaña 2024/25 porque China concentra la mayor parte de las importaciones mundiales de sorgo y EE.UU. es el mayor exportador global del producto.

En ese marco, el reinicio de la “guerra comercial” con Donald Trump en el poder en 2025 es muy factible que obligue a China –tal como lo hizo en 2018– a reinstalar un bloqueo comercial hacia el grano estadounidense, lo que representa una oportunidad comercial enorme para Australia y la Argentina, que son el segundo y tercer exportador de sorgo a escala mundial.

Brasil, con una producción de sorgo de 4,55 millones de toneladas estimada para 2024/25 –según el organismo oficial Conab–, es un exportador marginal de ese cereal. Sin embargo, ahora con el impulso de la demanda china, es probable que gran parte del sorgo consumido internamente pase a destinarse a la nación asiática.

La presión de la demanda china ya se está sintiendo en el mercado argentino de sorgo 2024/25, donde los valores ofrecidos vienen subiendo de manera significativa.

Fuente: Bichos de Campo 

Volver

Otras Novedades

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión

19/09/2025

Energía transformadora. El Congreso CREA comenzó con un fuerte mensaje: trabajar más allá del campo

19/09/2025

Se acaba en una década un experto alertó sobre la caída de la natalidad en el país y llamó a ser ricos ahora

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento