Aumento en las exportaciones de carne bovina en octubre con China como principal destino

Durante octubre de 2024, las exportaciones de carne bovina refrigerada y congelada alcanzaron un volumen cercano a las 68,4 mil toneladas peso producto, por un valor total de aproximadamente 274,3 millones de dólares, informó el Consorcio ABC, que reúne a los principlaes frigoríficos exportadores.

Aumento en las exportaciones de carne bovina en octubre con China como principal destino

Sin embargo, los mismos datos reflejan una leve caída de 5,9% en volumen y de 8,4% en valor en comparación con septiembre, las cifras siguen siendo positivas si se comparan con el mismo mes de 2023, con un aumento del 38,9% en volumen y un 47,7% en valor.

En cuanto al acumulado anual, las exportaciones de carne bovina durante los primeros diez meses de 2024 superaron las 641,9 mil toneladas, por un valor de alrededor de 2.492,4 millones de dólares. Esto representa un aumento del 14,3% en volumen y del 7,2% en valor respecto al mismo período de 2023.

El precio promedio de exportación en octubre fue de 4.009 dólares por tonelada, 2,7% por debajo del mes anterior, pero 6,4% superior al precio promedio de octubre de 2023. A pesar de una tendencia a la baja en los precios desde 2022, los precios en octubre aún se mantienen por encima de los niveles de 2023.

China sigue siendo el principal destino de las exportaciones argentinas, con una participación del 73% de los volúmenes exportados en octubre y el 73,6% en el acumulado de los primeros diez meses de 2024. En octubre, Argentina exportó 17,2 mil toneladas de carne con hueso y 32,8 mil toneladas de carne deshuesada a China, por un valor total de 25,1 millones y 110,4 millones de dólares, respectivamente.

Además, las exportaciones de menudencias y productos elaborados a base de carne bovina también mostraron buenos resultados, con 10 mil toneladas exportadas en octubre por un valor de 17 millones de dólares. En el acumulado de 2024, las ventas de estos productos alcanzaron las 100.000 toneladas, con un valor de 161 millones de dólares.

Fuente: Noticias Agropecuarias 

Volver

Otras Novedades

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión

19/09/2025

Energía transformadora. El Congreso CREA comenzó con un fuerte mensaje: trabajar más allá del campo

19/09/2025

Se acaba en una década un experto alertó sobre la caída de la natalidad en el país y llamó a ser ricos ahora

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento