Aumento en las exportaciones de carne bovina en octubre con China como principal destino

Durante octubre de 2024, las exportaciones de carne bovina refrigerada y congelada alcanzaron un volumen cercano a las 68,4 mil toneladas peso producto, por un valor total de aproximadamente 274,3 millones de dólares, informó el Consorcio ABC, que reúne a los principlaes frigoríficos exportadores.

Aumento en las exportaciones de carne bovina en octubre con China como principal destino

Sin embargo, los mismos datos reflejan una leve caída de 5,9% en volumen y de 8,4% en valor en comparación con septiembre, las cifras siguen siendo positivas si se comparan con el mismo mes de 2023, con un aumento del 38,9% en volumen y un 47,7% en valor.

En cuanto al acumulado anual, las exportaciones de carne bovina durante los primeros diez meses de 2024 superaron las 641,9 mil toneladas, por un valor de alrededor de 2.492,4 millones de dólares. Esto representa un aumento del 14,3% en volumen y del 7,2% en valor respecto al mismo período de 2023.

El precio promedio de exportación en octubre fue de 4.009 dólares por tonelada, 2,7% por debajo del mes anterior, pero 6,4% superior al precio promedio de octubre de 2023. A pesar de una tendencia a la baja en los precios desde 2022, los precios en octubre aún se mantienen por encima de los niveles de 2023.

China sigue siendo el principal destino de las exportaciones argentinas, con una participación del 73% de los volúmenes exportados en octubre y el 73,6% en el acumulado de los primeros diez meses de 2024. En octubre, Argentina exportó 17,2 mil toneladas de carne con hueso y 32,8 mil toneladas de carne deshuesada a China, por un valor total de 25,1 millones y 110,4 millones de dólares, respectivamente.

Además, las exportaciones de menudencias y productos elaborados a base de carne bovina también mostraron buenos resultados, con 10 mil toneladas exportadas en octubre por un valor de 17 millones de dólares. En el acumulado de 2024, las ventas de estos productos alcanzaron las 100.000 toneladas, con un valor de 161 millones de dólares.

Fuente: Noticias Agropecuarias 

Volver

Otras Novedades

28/04/2025

Fuertes cambios: ya es oficial la nueva estructura del INTA y es inminente la definición de quiénes ocuparán los cargos

28/04/2025

US$250 millones: una vieja enemiga de las vacas vuelve a causar graves pérdidas

28/04/2025

Desastre total: un temporal con piedras muy grandes arrasó en minutos miles de hectáreas mientras los productores cosechaban

28/04/2025

Socios en las desgracias: el frigorífico que ganó el mejor bife del mundo despidió a 100 empleados por un contexto difícil para el negocio

28/04/2025

Crisis total: adelantaron sorpresivamente el final de la cosecha de té

28/04/2025

Al final. Conviene o no vender la soja en el marco del nuevo esquema cambiario

27/04/2025

Una medida de bajo costo que podría ayudar mucho en el horizonte del trigo

27/04/2025

Más barata despega la importación de pasta de tomate de China y Chile y hay alerta entre los productores

27/04/2025

Un escenario para evaluar muy bien las estrategias comerciales y financieras

27/04/2025

Dólar el Gobierno explicó al agro los ejes del plan económico y pidió que venda los granos y se liquiden divisas