Nadie se quiere quedar afuera del negocio. En noviembre crecieron de manera bestial los embarques programados de aceite de girasol

El girasol registró en las últimas semanas un crecimiento sustancial de precios en el mercado internacional y esa coyuntura representa una gran noticia para la industria aceitera argentina.

Nadie se quiere quedar afuera del negocio. En noviembre crecieron de manera bestial los embarques programados de aceite de girasol

 El valor FOB “spot” del aceite de girasol a granel argentino, que llegó a tocar los 1180 u$s/tonelada, se encuentra ahora en 1165 u$s/tonelada, un valor 4% y 20% superior al vigente uno y dos meses atrás.

Mientras que el precio del aceite de soja comenzó a caer en los últimos días por las dudas sobre la continuidad del programa de promoción de biocombustibles en EE.UU. durante la gestión del presidente electo Donald Trump, los valores del aceite de girasol, en cambio, se mantienen firmes.

 

La razón detrás de esa diferencia entre ambos productos es que la situación militar y geopolítica en el Mar Negro se tornó muy inestable luego de que el gobierno saliente de EE.UU. autorizara a Ucrania a usar  misiles de largo alcance para poder atacar territorio ruso desde enclaves ucranianos. Rusia y Ucrania, precisamente, son los mayores exportadores mundial de aceite de girasol.

Frente a las dificultades para originar aceite de girasol en el Mar Negro, Argentina es uno de los pocos proveedores alternativos que pueden asegurar abastecimiento al ubicarse en una zona del mundo libre de conflictos bélicos.

En ese marco, para el presente mes de noviembre se declararon embarques de aceite de girasol argentino por 166.398 toneladas, una cifra inédita para la época, lo que muestra el apuro de los importadores por asegurarse la mercadería.

 

Es muy probable que en los próximos días sigan sumándose Declaraciones Juradas de Ventas Externas (DJVE) de aceite de girasol argentino para poder capturar la oportunidad presente en el mercado.

Las principales empresas exportadoras de aceite de girasol en la Argentina son Viterra, Aceitera General Deheza (AGD), Bunge y Cofco. En el negocio también participan Unión Agrícola de Avellaneda, SEDA, Tanoni Hnos, Syngenta, Buyatti y Cantrabria, entre otras.

Fuente: Diario La Nación 

Volver

Otras Novedades

28/04/2025

Fuertes cambios: ya es oficial la nueva estructura del INTA y es inminente la definición de quiénes ocuparán los cargos

28/04/2025

US$250 millones: una vieja enemiga de las vacas vuelve a causar graves pérdidas

28/04/2025

Desastre total: un temporal con piedras muy grandes arrasó en minutos miles de hectáreas mientras los productores cosechaban

28/04/2025

Socios en las desgracias: el frigorífico que ganó el mejor bife del mundo despidió a 100 empleados por un contexto difícil para el negocio

28/04/2025

Crisis total: adelantaron sorpresivamente el final de la cosecha de té

28/04/2025

Al final. Conviene o no vender la soja en el marco del nuevo esquema cambiario

27/04/2025

Una medida de bajo costo que podría ayudar mucho en el horizonte del trigo

27/04/2025

Más barata despega la importación de pasta de tomate de China y Chile y hay alerta entre los productores

27/04/2025

Un escenario para evaluar muy bien las estrategias comerciales y financieras

27/04/2025

Dólar el Gobierno explicó al agro los ejes del plan económico y pidió que venda los granos y se liquiden divisas