Caen los embarques de carne vacuna en el último mes, pero mantienen el récord anual

De acuerdo a lo publicado por la Coordinación de Análisis Pecuario, en base a datos del INDEC, durante el mes de octubre Argentina exportó un total de 82.056 toneladas de carne vacuna lo que representa un 8% menos que en septiembre, pero casi un 37% superior a lo registrado en octubre de 2023, informó el mercado ganadero de Rosario (ROSGAN).

Caen los embarques de carne vacuna en el último mes, pero mantienen el récord anual

 De este modo, en lo que va del año, el total de carne embarcada al exterior alcanza las 783 mil toneladas equivalentes, casi un 12% más que lo embarcado en igual período de 2023 generando ingresos por 2.377 millones de dólares, limitados por la caída de valores que, a pesar de mejoras puntuales, siguen arrojando un promedio 4,5% inferior al conseguido un año atrás.

 En tanto de las 290,3 mil toneladas de carne vacuna producidas durante octubre, poco más de 82 mil toneladas fueron exportadas quedando para el consumo local unas 208,8 mil toneladas de carne, equivalente res con hueso, un 10% más que el saldo registrado el mes previo producto de una mayor producción, pero también de una ligera caída de los volúmenes embarcados en el mes. De este modo, el consumo per cápita aparente se ubicó en los 52,4 kilos, ajustando el promedio de los últimos 12 meses a 47,5 kilos por habitante por año dato que, pese a esta mejora, sigue marcando el menor nivel de los últimos 30 años.  

 Aun sin mejoras en precios, los volúmenes importados siguen en aumento

 Con un incremento interanual del 6%, las importaciones de carne vacuna por parte de China alcanzaron en octubre 237.259 toneladas, el mayor volumen registrado desde el mes de marzo que lo lleva a un acumulado en lo que va del año de 2,34 millones de toneladas, un 3,6% superior al récord alcanzado en 2023. 

En materia de precios, el valor promedio por tonelada ingresada en octubre prácticamente no registró cambios respecto de lo pagado un año atrás, aunque el promedio de los diez primeros meses sigue estando 9,3% por debajo de lo pagado en 2023. 

Fuente: Agritotal 

Volver

Otras Novedades

28/04/2025

Fuertes cambios: ya es oficial la nueva estructura del INTA y es inminente la definición de quiénes ocuparán los cargos

28/04/2025

US$250 millones: una vieja enemiga de las vacas vuelve a causar graves pérdidas

28/04/2025

Desastre total: un temporal con piedras muy grandes arrasó en minutos miles de hectáreas mientras los productores cosechaban

28/04/2025

Socios en las desgracias: el frigorífico que ganó el mejor bife del mundo despidió a 100 empleados por un contexto difícil para el negocio

28/04/2025

Crisis total: adelantaron sorpresivamente el final de la cosecha de té

28/04/2025

Al final. Conviene o no vender la soja en el marco del nuevo esquema cambiario

27/04/2025

Una medida de bajo costo que podría ayudar mucho en el horizonte del trigo

27/04/2025

Más barata despega la importación de pasta de tomate de China y Chile y hay alerta entre los productores

27/04/2025

Un escenario para evaluar muy bien las estrategias comerciales y financieras

27/04/2025

Dólar el Gobierno explicó al agro los ejes del plan económico y pidió que venda los granos y se liquiden divisas