El sector arrocero de Santa Fe inauguró una mesa sectorial y solicitó la inscripción de una nueva variedad en el INASE

Con el objetivo de mejorar las perspectivas para todo el sector arrocero de la provincia de Santa Fe, se inauguró una mesa sectorial que debata los temas inherentes a arroz santafesino. Esta iniciativa fue impulsada por las autoridades gubernamentales de la provincia, quienes anunciaron en la conformación de este espacio que se solicitó la inscripción ante el INASE (Instituto Nacional de Semillas) de una nueva variedad.

El sector arrocero de Santa Fe inauguró una mesa sectorial y solicitó la inscripción de una nueva variedad en el INASE

A través del Ministerio de Desarrollo Productivo que encabeza Gustavo Puccini, se realizó un encuentro en el Centro Operativo Experimental de San Javier, donde se realizaron ambos anuncios de forma conjunta.

Por un lado quedó conformada formalmente la Mesa Provincial de Arroz, integrada por aproximadamente 30 arroceros, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), legisladores, gobiernos locales y la Secretaría de Agricultura y Ganadería.

Además, el ministro santafesino rubricó la documentación que luego fue presentada ante el Instituto Nacional de Semillas para inscribir una nueva variedad de arroz tipo largo fino “Timbó SF”.

“Mantuvimos un encuentro muy fructífero en nuestro Centro Experimental de San Javier, un espacio único dependiente de la Provincia, en donde se generan variedades de semillas. Por un lado, conformamos oficialmente la Mesa con el objetivo de promover el desarrollo del sector arrocero. Y por otro lado, presentamos la cuarta variedad de arroz provincial. Ya se generaron 3 anteriormente y ahora avanzamos en una nueva. Este tipo de iniciativas son fundamentales para mejorar la competitividad del sector y fortalecer la cadena productiva en Santa Fe”, afirmó Puccini.

Por su parte, el secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, consideró: “Nos llena de orgullo que esto ocurra aquí porque forma parte del eslabón productivo de nuestra provincia. El arroz es el cereal predominante en la región costera santafesina, donde por la aptitud de los suelos y la cercanía al río, esta especie logra buena adaptabilidad”.

El desarrollo de la variedad de Timbó SF se efectuó en el Campo de Mejoramiento Genético ubicado en San Javier, dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo de Santa Fe de la ciudad homónima, con personal conducido por el técnico creador de la variedad, el ingeniero Rodolfo Vicino.

Mántaras detalló las características del producto: “Se trata de una variedad de ciclo intermedio adaptada a las condiciones de Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes y Chaco; con excelente vigor inicial, macolladora, resistente al vuelco y alto potencial de rendimiento”, y agregó: “Su fabricación cuenta con muy buena calidad industrial y culinaria, soporta los herbicidas del grupo de las Imidazolinonas y es apta para ser producida en campos de mediana a baja aptitud”.

Fuente: Bichos de Campo 

Volver

Otras Novedades

28/04/2025

Fuertes cambios: ya es oficial la nueva estructura del INTA y es inminente la definición de quiénes ocuparán los cargos

28/04/2025

US$250 millones: una vieja enemiga de las vacas vuelve a causar graves pérdidas

28/04/2025

Desastre total: un temporal con piedras muy grandes arrasó en minutos miles de hectáreas mientras los productores cosechaban

28/04/2025

Socios en las desgracias: el frigorífico que ganó el mejor bife del mundo despidió a 100 empleados por un contexto difícil para el negocio

28/04/2025

Crisis total: adelantaron sorpresivamente el final de la cosecha de té

28/04/2025

Al final. Conviene o no vender la soja en el marco del nuevo esquema cambiario

27/04/2025

Una medida de bajo costo que podría ayudar mucho en el horizonte del trigo

27/04/2025

Más barata despega la importación de pasta de tomate de China y Chile y hay alerta entre los productores

27/04/2025

Un escenario para evaluar muy bien las estrategias comerciales y financieras

27/04/2025

Dólar el Gobierno explicó al agro los ejes del plan económico y pidió que venda los granos y se liquiden divisas