Eran cruciales llegó a tiempo el alivio para una zona que imploraba más agua

Según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), en la región agrícola núcleo las precipitaciones permitirán reactivar la siembra de soja ya que había lugares que necesitan mejorar la humedad del suelo

Eran cruciales llegó a tiempo el alivio para una zona que imploraba más agua

Luego de las lluvias de ayer que, entre otras regiones, se registraron sobre la región agrícola núcleo, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) señaló en un reporte que las precipitaciones registradas permitirán reactivar la siembra de soja que se encontraba detenida en algunas zonas a la espera de que mejorara el contenido de humedad. En tanto, como informó LA NACION, en partidos del oeste bonaerense hubo daños en infraestructura de galpones en varios campos por vientos huracanados.

“Los acumulados más significativos se registraron en el centro-norte y oeste de la región. Localidades cordobesas como Hernando recibieron 90 milímetros, Noetinger 68 milímetros e Irigoyen 52 milímetros. En el centro-sur santafesino Clason reportó 44 milímetros, mientras que más al sur, en Bigand, las lluvias apenas alcanzaron los 20 milímetros”, señaló. Indicó que Sunchales sorprendió con un acumulado de 144 milímetros. Florencia Poeta, del área de Estimaciones Agrícolas de la BCR, señaló, según el reporte de la organización, que estas lluvias “eran cruciales” porque la siembra de soja se encontraba detenida en amplias zonas a la espera de humedad.

 “Según el informe publicado el jueves pasado por la BCR, hasta la semana pasada se había sembrado el 93% de la soja de primera, pero aún restaban por completar 300.000 hectáreas, además de un avance más significativo sobre la soja de segunda, cuya implantación recién había comenzado de manera incipiente en algunos sectores”, apuntó.

 “Con este aporte hídrico se espera que las labores de siembra se reactiven en los próximos días, especialmente en áreas que venían enfrentando condiciones de humedad limitada”, agregó.

La BCR explicó que Poeta señaló que las lluvias pronosticadas hasta pasado mañana podrían consolidar estas mejoras, permitiendo completar la soja de primera y avanzar sobre una mayor proporción de soja de segunda. “Sin embargo, el sur de la región y sectores del noroeste bonaerense aún requieren más agua para alcanzar una condición óptima”, señaló.

 “El impacto de las lluvias también beneficia al trigo, que ya mostraba buenos rendimientos. En zonas como el sudeste cordobés y el centro-sur santafesino, donde las cosechadoras reportaban rindes positivos en trigo, el agua caída asegura además mejores perspectivas para los cultivos en desarrollo, como el maíz temprano. El clima sigue siendo un factor determinante en una campaña agrícola que combina resultados alentadores con desafíos regionales”, analizó.

Respecto del trigo, la semana pasada la Bolsa rosarina indicó que, en la zona núcleo, estaba mostrando resultados que superaban lo esperado. “Las primeras 400.000 hectáreas cosechadas presentan rindes que oscilan entre 5 y 10 quintales por encima de las estimaciones iniciales”, dijo.

Precisó que en localidades como María Susana y Aldao se alcanzaron promedios de 36 y 45 quintales por hectárea respectivamente, mientras que en Monte Buey se registraron hasta 57 quintales por hectárea. “Sin embargo, los resultados son variables, y las expectativas dependerán del volumen total cosechado en las próximas semanas”, expresaron.

Fuente: Diario La Nación 

Volver

Otras Novedades

28/04/2025

Fuertes cambios: ya es oficial la nueva estructura del INTA y es inminente la definición de quiénes ocuparán los cargos

28/04/2025

US$250 millones: una vieja enemiga de las vacas vuelve a causar graves pérdidas

28/04/2025

Desastre total: un temporal con piedras muy grandes arrasó en minutos miles de hectáreas mientras los productores cosechaban

28/04/2025

Socios en las desgracias: el frigorífico que ganó el mejor bife del mundo despidió a 100 empleados por un contexto difícil para el negocio

28/04/2025

Crisis total: adelantaron sorpresivamente el final de la cosecha de té

28/04/2025

Al final. Conviene o no vender la soja en el marco del nuevo esquema cambiario

27/04/2025

Una medida de bajo costo que podría ayudar mucho en el horizonte del trigo

27/04/2025

Más barata despega la importación de pasta de tomate de China y Chile y hay alerta entre los productores

27/04/2025

Un escenario para evaluar muy bien las estrategias comerciales y financieras

27/04/2025

Dólar el Gobierno explicó al agro los ejes del plan económico y pidió que venda los granos y se liquiden divisas