Mini RIGI los tres puntos para el campo en la ambiciosa ley de inversiones y empleo que impulsa el Gobierno

En la presentación, realizada por Juan Pazo, secretario de Coordinación de la Producción, hay cuestiones impositivas como la valuación de la hacienda y la amortización acelerada para sistemas de riego

Mini RIGI los tres puntos para el campo en la ambiciosa ley de inversiones y empleo que impulsa el Gobierno

El Gobierno presentará un proyecto de Ley de Promoción de Inversiones y Empleo que incluye un capítulo con tres puntos clave para el agro. Entre ellos está la valuación de hacienda, inversiones y la reducción de un impuesto para el campo. Lo presentó el secretario de Coordinación de la Producción, Juan Pazo, en la 30a. Conferencia Industrial organizada por la Unión Industrial Argentina (UIA) en el Centro de Convenciones de Buenos Aires.

En rigor, el proyecto considerado como un “mini RIGI” del Gobierno se estructura en seis capítulos fundamentales: inversiones productivas, exportaciones incrementales, agro, régimen laboral, fomento del empleo y otras disposiciones. En el caso del sector agropecuario habla de la valuación de la hacienda, algo que había presentado el presidente Javier Milei en el acto inaugural de la Exposición Rural de Palermo. Allí se explica que se trata de la “postergación de la valuación de la hacienda en el momento de la efectiva venta del ganado”. Agrega: “Hasta tanto se pagará impuesto a las Ganancias sobre la valuación fiscal”.

Este punto permite que los productores difieran la valuación de la hacienda hasta el momento de la venta efectiva. Podría aliviar presiones fiscales a corto plazo y mejorar el flujo de caja. Sin embargo, también implica que el impuesto a las Ganancias se pagará sobre la valuación fiscal hasta la venta.

El segundo punto del “Mini RIGI” busca impulsar la “inversión en sistemas de riego y mallas antigranizo (amortización acelerada y devolución anticipada de IVA)”. En el caso de la amortización acelerada se busca incentivar la inversión en sistemas de riego y mallas antigranizo con un esquema que permite deducciones más rápidas en Ganancias. En tanto, la devolución anticipada del IVA mejoraría la liquidez para aquellos productores agropecuarios que invierten en estos sistemas de riego para sus cultivos.

En rigor, estas medidas intentarían promover la modernización tecnológica y la mitigación de los riesgos ocasionados por el clima, especialmente para pequeños y medianos productores del interior del país. De esta forma, buscan que estos incrementen la productividad y reduzcan las pérdidas por sequía.

En tanto, el tercer punto apunta a la reducción de la alícuota de IVA a la energía para sistemas de riego agrícola (del 27% al 10,5%). Esto busca disminuir los costos operativos relacionados con el uso de energía para riego agrícola, por lo que los haría más accesible para los productores. De esta forma, se busca incentivar prácticas agrícolas sostenibles y eficientes en el uso del agua, que beneficie tanto la rentabilidad como la sostenibilidad del sector.

Carlos Castagnani, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), sostuvo: “Sobre el proyecto de Ley de Promoción de Inversiones y Empleo, lo vemos como positivo. Toda medida que beneficie la creación de empleo es bienvenida. También vemos algunos puntos impositivos, amortización acelerada, que también es bueno, y la desgravación de derechos de exportación para las pymes [en este caso para exportadoras de bienes industriales]; también habla de la valuación de la hacienda al momento de la efectiva venta del ganado. Además, hay un capítulo laboral interesante, así que lo vemos como una iniciativa muy positiva. También hay que agregar que es algo novedoso lo del bono del crédito fiscal fomentando el empleo”. Se habla de la modernización del régimen “incorporando muchos de los aspectos incluidos en el DNU N° 70/23″, que desreguló actividades económicas.

Por su parte, desde el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) Gustavo Idígoras señaló: “Es un proyecto de ley auspicioso claramente, el Consejo Agroindustrial Argentino ha estado trabajando en un proyecto de ley parecido con algunos temas adicionales, pero claramente es un progreso porque va a incentivar inversiones en el agro que estaban excluidas del RIGI”.

Fuente: Diario La Nación 

Volver

Otras Novedades

24/04/2025

Recuperación despegaron las ventas de lácteos en el mercado interno y la producción tuvo un importante salto

24/04/2025

Trigo 2025 el abecé para afinar la estrategia sin descuidar ningún detalle

24/04/2025

La vaca no tiene la culpa. inédito encuentro en el país de legisladores de la región con un fuerte mensaje en favor del agro y críticas a Europa

24/04/2025

La Asociación Argentina de Brangus fue distinguida con un prestigioso premio por su aporte a la ganadería nacional

24/04/2025

Los consumos internos tienen cada vez más peso en el sistema de formación de precios del maíz argentino

24/04/2025

Sequía de declaraciones de embarques. La intención oficial de planchar el tipo de cambio se encontró con el primer escollo

23/04/2025

Dólar tomó envión la venta de soja de los productores y hubo un ingreso récord de camiones en los puertos del Gran Rosario

23/04/2025

Explosión de casos alertan sobre un impactante avance de la garrapata y la muerte de cientos de vacas

23/04/2025

Tiran el quilombo al de más abajo denuncian que hicieron un canal que agrava la inundación en dos partidos bonaerenses

23/04/2025

Vendo o no vendo el 41% de la cosecha de soja se usará para pagar alquileres de campos, según un informe