Zona roja alertan sobre una difícil situación para los productores y piden al Gobierno una acción urgente

Fernando Rivara, presidente de la Federación de Acopiadores de Granos, advirtió sobre un “agobio financiero” y pidió bajar las retenciones

Zona roja alertan sobre una difícil situación para los productores y piden al Gobierno una acción urgente

El presidente de la Federación de Acopiadores de Granos, Fernando Rivara, advirtió sobre el “agobio financiero” que enfrentan productores y acopiadores. Con una fuerte caída de los precios internacionales y el incremento de costos como combustibles y energía, dijo que toda esta situación los está colocando en “una zona roja” de la que deben “salir de manera inmediata”. Exigió al Gobierno reducir las retenciones a los granos y cuestionó los subsidios a ciertos sectores, señalando que “es hora de que todas las empresas paguen impuestos a las Ganancias como cualquier hijo de vecino”. Por último llamó al gobierno nacional a actuar para evitar que los productores queden “al borde de la convocatoria de acreedores”.

En el evento de fin de año de la Federación de Acopiadores, realizado en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, Rivara ofreció un discurso donde combinó reconocimiento y reclamos. Aunque agradeció las medidas del Gobierno que estabilizaron la situación política, económica y monetaria respecto al año anterior, así como la visión del Presidente sobre el campo argentino, advirtió sobre los graves problemas que enfrenta el sector agropecuario.

 “Tanto los productores como los acopiadores tenemos una mirada en común sobre el agobio financiero que estamos soportando”, afirmó. “Esta situación se agrava con la caída de los precios internacionales. La soja, no más, en dos años ha bajado más de 200 dólares la tonelada y la verdad que no sé si todavía terminó esa película de terror”, afirmó. Agregó que a esta situación se agrega que “el sinceramiento de las variables económicas” hizo que hubiese un fuerte aumento de combustibles, de los servicios, la luz, el gas. “Toda esta situación nos está colocando en una zona roja de la que debemos salir de manera inmediata, porque hay productores que están empezando a pasar de héroes a mártires y es responsabilidad del gobierno nacional impedir que eso suceda”, advirtió.

En este contexto, para el presidente de Acopiadores “hay que empezar a hablar ya de bajar las retenciones” a los granos. “El desafío es ahora, porque la situación de agobio es hoy”, remarcó. Reconoció la necesidad de respetar el equilibrio fiscal, pero aseguró que existen formas de lograrlo sin seguir afectando al sector productivo. Rivara también cuestionó los subsidios a ciertos sectores y propuso redistribuir esos recursos: “Más de uno ha luchado más de una vez por terminar con el subsidio de todos los argentinos a un grupúsculo de empresarios que tienen un armador de teléfonos en Tierra del Fuego. Ahí tenemos más de 1000 millones de dólares por año que se escapan sin pagar impuestos”.

Para Rivara, en el camino hacia el crecimiento del país es fundamental fortalecer a los productores. “Las crisis recurrentes de la Argentina de la única manera que se sale es con un aumento de las exportaciones. Y para eso hay que aumentar la producción argentina y para ello se necesitan productores que sean sustentables y no que anden por el borde de la convocatoria de acreedores”, apuntó.

Reconoció: “Estamos ante un cambio de época pocas veces visto. Basta recordar el ambiente de extrema fragilidad política, económica y monetaria que vivíamos hace un año, lo que causaba mucha preocupación en nuestro sector: fideicomisos, volúmenes de equilibrio, centenares de resoluciones, bloqueos en rutas y en empresas por patotas que gozaban de impunidad absoluta. Reconocemos y agradecemos las decisiones que este Gobierno ha tomado para terminar con esas situaciones. También reconocemos y agradecemos la visión que tiene el presidente de la República acerca del campo argentino”, expresó.

Fuente: Diario La Nación 

Volver

Otras Novedades

28/04/2025

Fuertes cambios: ya es oficial la nueva estructura del INTA y es inminente la definición de quiénes ocuparán los cargos

28/04/2025

US$250 millones: una vieja enemiga de las vacas vuelve a causar graves pérdidas

28/04/2025

Desastre total: un temporal con piedras muy grandes arrasó en minutos miles de hectáreas mientras los productores cosechaban

28/04/2025

Socios en las desgracias: el frigorífico que ganó el mejor bife del mundo despidió a 100 empleados por un contexto difícil para el negocio

28/04/2025

Crisis total: adelantaron sorpresivamente el final de la cosecha de té

28/04/2025

Al final. Conviene o no vender la soja en el marco del nuevo esquema cambiario

27/04/2025

Una medida de bajo costo que podría ayudar mucho en el horizonte del trigo

27/04/2025

Más barata despega la importación de pasta de tomate de China y Chile y hay alerta entre los productores

27/04/2025

Un escenario para evaluar muy bien las estrategias comerciales y financieras

27/04/2025

Dólar el Gobierno explicó al agro los ejes del plan económico y pidió que venda los granos y se liquiden divisas