Ya ingresaron al mercado argentino cinco millones de toneladas de trigo 2024/25 y crece la expectativa sobre el resultado en el sur de la zona pampeana

A la fecha ya se cosechó casi el 39% del área argentina de trigo para generar una oferta del cereal de 5,0 millones de toneladas sobre un total esperado de 18,6 millones.

Ya ingresaron al mercado argentino cinco millones de toneladas de trigo 2024/25 y crece la expectativa sobre el resultado en el sur de la zona pampeana

 “El 31,3% del área se encuentra transitando el llenado de grano, acompañada de buenas condiciones hídricas, que permiten sostener elevadas las expectativas de rendimiento”, señaló hoy la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

“Sin embargo, de la mano de las lluvias recientes, se dieron eventos de granizo sobre el oeste del área agrícola argentina, cuyo alcance y magnitud se evaluarán durante las próximas semanas”, alertó.

En el norte argentino (NOA y NEA) ya se recolectaron unas 725.000 toneladas, mientras que en el centro-norte de Santa Fe la cosecha está a un paso de finalizar con una oferta levantada de 795.000 toneladas; el rinde medio fue de apenas 17,0 qq/ha.

En tanto, en el centro-norte de Córdoba se cubrió el 86% del área con un rendimiento medio de 20,9 qq/ha que hasta el momento generó una producción disponible de 784.000 toneladas. En el sur de esa provincia la superficie recolectada es del 22% con un rinde medio de 22,3 qq/ha y una oferta de 114.000 toneladas.

En el norte de la región núcleo pampeana ya se recolaron dos tercios del área triguera con un rinde medio de 31,8 qq/ha y una cosecha de 1,287 millones de toneladas, mientras que en el sector sur de esa región la trilla recién comienza.

En el centro-este de Entre Ríos el área cosechada es del 69% del total con un rendimiento promedio de 30,5 qq/ha y una oferta que hasta el momento suma 1,145 millones de toneladas.

Aún no comenzó la cosecha en las regiones trigueras clave de las provincias de Buenos Aires y La Pampa, donde debería concentrarse el mayor caudal de la cosecha argentina de trigo 2024/25.

Por otra parte, la cosecha de cebada avanza a un ritmo lento y cubre el 4,7% de la superficie apta con un rinde medio de 37,5 qq/ha. Los mayores avances se dieron sobre Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, que en su conjunto representan apenas el 3% de la superficie total sembrada.

“En el oeste de Buenos Aires, se ha iniciado la recolección de los primeros lotes de cebada, aunque los rendimientos obtenidos están levemente por debajo de las expectativas iniciales”, señaló el informe de la Bolsa de Cereales.

“Por otro lado, en el sur del área agrícola las lluvias recientes y las altas temperaturas, combinadas con adelantos en las fechas de siembra, han favorecido el inicio de la cosecha de los primeros lotes; en esta región los rendimientos observados se alinean con las proyecciones iniciales. Nuestra actual proyección de producción se mantiene en 5,1 millones de toneladas a nivel nacional”, agregó.

Fuente: Bichos de Campo 

Volver

Otras Novedades

28/04/2025

Fuertes cambios: ya es oficial la nueva estructura del INTA y es inminente la definición de quiénes ocuparán los cargos

28/04/2025

US$250 millones: una vieja enemiga de las vacas vuelve a causar graves pérdidas

28/04/2025

Desastre total: un temporal con piedras muy grandes arrasó en minutos miles de hectáreas mientras los productores cosechaban

28/04/2025

Socios en las desgracias: el frigorífico que ganó el mejor bife del mundo despidió a 100 empleados por un contexto difícil para el negocio

28/04/2025

Crisis total: adelantaron sorpresivamente el final de la cosecha de té

28/04/2025

Al final. Conviene o no vender la soja en el marco del nuevo esquema cambiario

27/04/2025

Una medida de bajo costo que podría ayudar mucho en el horizonte del trigo

27/04/2025

Más barata despega la importación de pasta de tomate de China y Chile y hay alerta entre los productores

27/04/2025

Un escenario para evaluar muy bien las estrategias comerciales y financieras

27/04/2025

Dólar el Gobierno explicó al agro los ejes del plan económico y pidió que venda los granos y se liquiden divisas