Las exportaciones avícolas crecieron 10% entre enero y octubre

Las exportaciones del sector avícola, entre enero y octubre de este año, aumentaron 20% en toneladas, y 26% en U$S FOB, respecto al mismo período de 2023, respecto al mismo período de 2023.consignaron fuentes de la Secretaría de Agricultura.

Las exportaciones avícolas crecieron 10% entre enero y octubre

De los datos de la Dirección de Porcinos, Aves y Animales de Granja, se desprende que las exportaciones totales pasaron de 129 mil tn a 154 mil tn entre enero y octubre de 2024, en donde el 63% de este volumen corresponde a pollo trozado, 35% a pollo entero y 2% a pollo procesado. El valor de las mismas alcanzó 185 millones de U$S FOB.

Se destacan como destinos de las exportaciones de carne aviar Arabia Saudita, Vietnam, Brasil, Emiratos Árabes Unidos, Sudáfrica, Angola y Hong Kong, entre 60 mercados de destino en todos los continentes. Cómo dato saliente, la Argentina se encuentra libre de Influenza Aviar ya que recuperó sus mercados luego de los brotes sufridos en 2023. En tanto, se aguarda la reapertura de China.

De esta manera, las importaciones totales presentan una disminución promedio del 38 % en U$S CIF y 2% en tn respecto al 2023, entre los meses de enero y octubre de este año, las que alcanzaron 8,3 millones U$S CIF por 4,7 mil tn.

Por último, en cuanto a las exportaciones de ovoproductos, el acumulado enero a octubre 2024 comparado con mismo periodo del 2023 creció 5,3% superando las 3.100 tn exportadas.

Mejoras en las exportaciones bovinas

Las exportaciones de carne bovina alcanzaron las 82.056 toneladas equivalentes a res con hueso en octubre de este año, lo que representa un crecimiento del 36,86% respecto a igual mes del año pasado.

En esa dirección, los envíos acumulados en los primeros diez meses del año sumaron 782.997 toneladas equivalentes a res con hueso, lo que representa una suba del 11,9% en comparación con el mismo periodo del 2023.

Asimismo, los envíos comenzaron a diversificar sus destinos con una mayor participación de los mercados de Unión Europea, Israel, Estados Unidos y Chile, y de otros nuevos como México

Fuente: Noticias Agropecuarias 

Volver

Otras Novedades

20/11/2025

La siembra de soja avanza al 24,6% pero mantiene fuertes demoras en Buenos Aires

20/11/2025

La Bolsa de Comercio de Rosario presenta el IACA: el primer índice mensual que mide la actividad de toda la cadena agropecuaria

20/11/2025

Atrasos críticos en la siembra de soja 1 millón de hectáreas pendientes y la ventana óptima a punto de cerrarse

20/11/2025

Córdoba avanza la siembra estival con retrasos y ajustes por falta de agua y bajas temperaturas

20/11/2025

El juez del caso Vicentin le pidió a Grassi SA que conteste impugnaciones a su posible control de la cerealera

20/11/2025

Cambio de paradigma el fenómeno de pequeños y medianos productores con la última tecnología y la nueva joya del mercado

19/11/2025

A foja cero el Senasa volvió a bloquear, por cuarta vez, la vacuna antiaftosa de Tecnovax

19/11/2025

Disparatado alerta en el campo bonaerense por un impuesto que Kicillof podría aumentar hasta un 130%

19/11/2025

Se destapó la carne la tira de asado ya subió 48% desde septiembre y continúa la presión sobre los precios

19/11/2025

Atentado a la salud pública el senador Paoltroni denunció que en Formosa funcionan mataderos ilegales