LOS PERMISOS DE EXPORTACIÓN, EN LA UCESCI

Sin previo aviso y pese a que todos los operadores del mercado estaban acostumbrados a buscarla en la ex Oncca, la información relativa a los permisos de exportación de productos agropecuarios, se debe buscar desde ayer en la página de la Unidad de Coordinación y Evaluación de Subsidios al Consumo Interno (Ucesci), creada en marzo pasado.

 

Sin previo aviso y pese a que todos los operadores del mercado estaban acostumbrados a buscarla en la ex Oncca, la información relativa a los permisos de exportación de productos agropecuarios, se debe buscar desde ayer en la página de la Unidad de Coordinación y Evaluación de Subsidios al Consumo Interno (Ucesci), creada en marzo pasado.

De esta forma, las aprobaciones de exportación que se realizan a través de los llamados Registros de Operaciones de Exportación (ROE) para granos (ROE verde), lácteos (ROE blanco) y carnes (ROE rojo) que incluye los permisos de ventas externas de la Cuota Hilton y la cuota porcina se encuentran en la página web www.ucesci.gob.ar .


 

Esta oficina, sobre la que inciden los ministerios de Economía y Agricultura, además de la Secretaría de Comercio Interior y, es de esperar, de Comercio Exterior, reemplazó este año a la disuelta Oncca.


 

Fuente: El Cronista, Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

11/05/2025

Según un experto las ocho habilidades blandas que debe tener el gerente de producción de una empresa líder

11/05/2025

De la nada a 11.000 hectáreas la historia de un agrónomo que fundó una potencia agroindustrial en Santiago del Estero

11/05/2025

La cebada podría repetir la superficie implantada en la campaña 2024/25

11/05/2025

Distorsiones tributarias que se barren debajo de la alfombra

11/05/2025

Gigante concursado. Los Grobo Agropecuaria acelera una alianza de “novios” con un grupo brasileño y busca generar US$150 millones

11/05/2025

Boom por el avance de la cosecha y con el dólar planchado, esta semana se anotaron exportaciones por US$1200 millones

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo