Indonesia se prepara para llevar el corte de biodiésel con gasoil al 40% con el aporte de un subsidio estatal gigantesco

El año que viene el se prevé que el consumo de aceite de palma en Indonesia –primer productor mundial de ese commodity– se incremente de manera sustancial a causa de un aumento del corte obligatorio de biodiésel con gasoil.

Indonesia se prepara para llevar el corte de biodiésel con gasoil al 40% con el aporte de un subsidio estatal gigantesco

La oficina del USDA en Yakarta estima que en 2024/25 el consumo interno total de aceite de palma en Indonesia sería de 22,1 millones de toneladas, una cifra superior a los 21,7 millones previstos en el último informe oficial mensual del organismo estadounidense relativo a la demanda y oferta global de productos agroindustriales.

La razón detrás de ese crecimiento es que en 2025 el gobierno planea llevar el corte obligatorio de gasoil del actual 35% al 40%. En esa nación asiática el biocombustible se elabora en base a aceite de palma.

“El Ministerio de Energía y Recursos Minerales de Indonesia estimó que la implementación del B40 requerirá un total de 16.000 millones de litros de biodiésel, 2600 millones de litros adicionales a los que se necesitan actualmente para B35”, señaló el informe de la oficina del USDA en Yakarta.

“Sin embargo, en función de lo que sucedió con la implementación del mandato de B35 en 2023, podemos anticipar que Indonesia necesitará tiempo adicional para actualizar la infraestructura de distribución de combustible en el marco de la implementación del B40; es probable que el nuevo mandato no se implemente por completo en todo el país hasta la segunda mitad de 2025”, remarcó.

Se estima que los subsidios al biodiésel aportados por el gobierno de Indonesia para 2024 superarán los niveles de 2023 y se proyecta que aumentarán aún más en 2025 para apoyar el lanzamiento del programa de mandato de mezcla B40.

En octubre de 2024 la Agencia de Gestión de Fondos del Cultivo del Aceite de Palma (BPDPKS por sus siglas en inglés) informó que entre enero y septiembre de 2024 los subsidios al biodiésel ya habían alcanzado los 1000 millones de dólares versus 983 millones en el mismo período de 2023.

“El aumento de los subsidios al biodiésel se debe en gran medida al aumento de aproximadamente el 28% en los precios FOB del aceite de palma en lo que va de 2024 junto con la disminución simultáneo del 5% en los precios del gasoil. Estas tendencias hicieron que el biodiésel de aceite de palma fuera más caro en relación con el gasoil, lo que requirió un subsidio mayor para cubrir el diferencial”, explicó el informe del USDA.

La comercialización interna de aceite de palma está intervenida por el gobierno, que desde 2022 exige a los exportadores que vendan en el mercado local el producto con un precio máximo para poder obtener permisos de embarque.

“Sin embargo, el considerable aumento de los precios del aceite de palma en 2024 provocó que los precios del aceite de cocina respaldado por la política oficial, con la marca Minyakita (“Nuestro aceite”), se dispararan en varias regiones a pesar del precio máximo”, señaló el informe. Por tal motivo, en septiembre pasado el gobierno aumentó el precio máximo del aceite de cocina.

Fuente: Bichos de Campo 

Volver

Otras Novedades

27/04/2025

Una medida de bajo costo que podría ayudar mucho en el horizonte del trigo

27/04/2025

Más barata despega la importación de pasta de tomate de China y Chile y hay alerta entre los productores

27/04/2025

Un escenario para evaluar muy bien las estrategias comerciales y financieras

27/04/2025

Dólar el Gobierno explicó al agro los ejes del plan económico y pidió que venda los granos y se liquiden divisas

27/04/2025

Trigo la siembra 2025/2026 se inicia con perfiles cargados

27/04/2025

Es una locura revuelo en Tucumán por un proyecto para cobrar peaje en las rutas provinciales

24/04/2025

Recuperación despegaron las ventas de lácteos en el mercado interno y la producción tuvo un importante salto

24/04/2025

Trigo 2025 el abecé para afinar la estrategia sin descuidar ningún detalle

24/04/2025

La vaca no tiene la culpa. inédito encuentro en el país de legisladores de la región con un fuerte mensaje en favor del agro y críticas a Europa

24/04/2025

La Asociación Argentina de Brangus fue distinguida con un prestigioso premio por su aporte a la ganadería nacional