En litros de leche el BICE ya asignó más de $12.000 millones en créditos a 90 tamberos

La línea de financiamiento fue lanzada en julio pasado para la tecnificación del sector lechero; los productores de Santa Fe y Buenos Aires ya agotaron su cupo

En litros de leche el BICE ya asignó más de $12.000 millones en créditos a 90 tamberos

El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), en conjunto con el Ministerio de Economía, ya asignó el 85% del cupo total de los créditos en valor producto entre 91 productores tamberos, lo que representa más de $12.000 millones, destinados a proyectos de inversión para tecnificar y aumentar la productividad del sector lechero. Así lo informó la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.

Según comentaron, de este monto, más de $7300 millones están próximos a ejecutarse y alrededor de $4900 millones se encuentran en estado de análisis avanzado. Recordaron que el programa fue lanzado por un total de $14.000 millones y destacaron que los fondos de la línea se asignaron a cuatro provincias estratégicas para el desarrollo de la actividad lechera: Santa Fe, Buenos Aires, Córdoba y Entre Ríos.

 “Los créditos en valor producto para el sector tambero son préstamos cuya cuota se fija en litros de leche y se abonan en pesos al valor determinado por el Sistema Integrado de Gestión de la Lechería Argentina (SIGLeA) y a una tasa fija anual del 5%”, detallaron.

 

"La herramienta en cuestión está destinada a inversiones y compra de equipamiento como sistemas de ordeño robóticos, rotativos, automatización de salas, sistemas de monitoreo, tanques de refrigeración, pasteurizadores y mejora de las instalaciones, entre otros”, dijeron

“Esto aporta previsibilidad a los productores, ya que saben lo que deben producir para devolver el financiamiento. Asimismo, ofrece un plazo de hasta cinco años, con seis meses de gracia. En el caso de los tambos radicados en Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba, además, cuentan con una bonificación de tasa del 100% aportada por los gobiernos provinciales”, añadieron.

En detalle, “la herramienta en cuestión está destinada a inversiones y compra de equipamiento como sistemas de ordeño robóticos, rotativos, automatización de salas, sistemas de monitoreo, tanques de refrigeración, pasteurizadores y mejora de las instalaciones, entre otros”.

“La condición esencial de la línea es que los productores operen con usinas lácteas adheridas al convenio marco con la Dirección Nacional de Lechería y a la operatoria crediticia con BICE. Hoy hay 40 usinas adheridas y 14 proveedores de tecnología que firmaron los respectivos convenios con la entidad bancaria”, cerraron.

Nuevos créditos ajustados por UVA

Ante el impacto positivo de los créditos en valor producto, BICE lanzó en agosto pasado una nueva línea para el sector lechero ajustada por UVA, con una tasa nominal anual, con un cupo total de $10.000 millones. “En la actualidad, el banco tiene 35 casos avanzados por más de $7000 millones. Las cuotas también se establecen en litros de leche y el pago se realiza en pesos, equivalentes al valor del precio SIGLeA. El plazo para el repago es flexible de hasta 60 meses, pudiendo reducirse o extenderse en función de la variación del precio del producto”, comentaron.

Fuente: Diario La Naciòn 

Volver

Otras Novedades

27/04/2025

Una medida de bajo costo que podría ayudar mucho en el horizonte del trigo

27/04/2025

Más barata despega la importación de pasta de tomate de China y Chile y hay alerta entre los productores

27/04/2025

Un escenario para evaluar muy bien las estrategias comerciales y financieras

27/04/2025

Dólar el Gobierno explicó al agro los ejes del plan económico y pidió que venda los granos y se liquiden divisas

27/04/2025

Trigo la siembra 2025/2026 se inicia con perfiles cargados

27/04/2025

Es una locura revuelo en Tucumán por un proyecto para cobrar peaje en las rutas provinciales

24/04/2025

Recuperación despegaron las ventas de lácteos en el mercado interno y la producción tuvo un importante salto

24/04/2025

Trigo 2025 el abecé para afinar la estrategia sin descuidar ningún detalle

24/04/2025

La vaca no tiene la culpa. inédito encuentro en el país de legisladores de la región con un fuerte mensaje en favor del agro y críticas a Europa

24/04/2025

La Asociación Argentina de Brangus fue distinguida con un prestigioso premio por su aporte a la ganadería nacional