Que Kicillof frene presentaron ocho amparos en contra de la fuerte suba de un impuesto en Buenos Aires

Productores bonaerenses presentaron ocho amparos judiciales en contra del aumento del Impuesto Inmobiliario Rural que, en muchos casos, en la última cuota superó el 100% respecto del pago anterior establecido por el gobierno de Axel Kicillof.

Que Kicillof frene presentaron ocho amparos en contra de la fuerte suba de un impuesto en Buenos Aires

La iniciativa, impulsada por Cristina Boubee, productora ganadera de Azul, con apoyo de rurales del norte de la provincia, apunta a lo que califican como un ajuste “desmedido”.

El conflicto, en rigor, viene desde comienzos de año cuando la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) mandó boletas con hasta un 300% y 400%, siendo que en la Legislatura se habían puesto topes del 200%. En algunos casos se reportó hasta de un 700% de incremento.

Florencia Bros, abogada y parte del equipo técnico de la senadora provincial Florencia Arietto (LLA), quienes patrocinan a los productores afectados, explicó a LA NACION que son ocho los amparos presentados en ocho departamentos judiciales. Involucran a 60 productores en total. Aunque en esta instancia no se sumaron más participantes por problemas de documentación, hay una amplia expectativa de continuar con las adhesiones, en función del desarrollo del procedimiento legal.

“Hay que ver cómo sigue, depende de cada uno de los juzgados que han recibido estos amparos. Por un tema de plazo no están sumando más gente, pero en función de cómo se vaya desarrollando todo van a ir sumando más. Hubo bastante consultas y por diferentes motivos no se sumaron algunos, porque no encontraron la documentación”, dijo Bros.

Boubee destacó el esfuerzo en conjunto con la agrupación “Soluciones de campo”, que formó hace dos años, y que hoy integran 180 productores. No obstante, señaló que toda la movida se ha realizado pese a la falta de respaldo de entidades gremiales.

Hubo casos en Mar del Plata donde los aumentos alcanzaron hasta el 800%, mientras que en Azul, Junín y Zárate lograron reducir algunas subas al 50%.

“Costó muchísimo porque ninguna entidad trabajó en favor nuestro; todos estaban en contra y decían que el amparo no sirve. Gremialmente, todo sirve y estamos trabajando para esta semana juntar otros 100 para que esto siga aumentando día a día y que Kicillof frene todo este tema. Es imposible sobre todo a la gente que le subió más de 100% [el aumento]. Hubo gente a la que le subió en la zona de Mar del Plata hasta el 700% u 800% en la última cuota”, enumeró.

“Falta presentar hasta que lleguemos a otros 100 y seguir en esta lucha sin parar. Hay muchísimos otros que no están pagando y que no vamos a pagar nada hasta ver qué pasa con este amparo. Si nos tienen que imputar, nos imputarán. Seguiremos adelante, pase lo que pase. No le vamos a financiar la carrera política a Kicillof hasta el año que viene”, observó.

En tanto, hoy productores estuvieron en el Concejo Deliberante de Azul tras una semana de repetidas reuniones con los concejales debido al intento de aumentar la red vial en un 290%. “Durante este tiempo presentamos números y documentos para argumentar en contra de esta medida. En la sesión se lograron 10 votos a favor para que el presupuesto vuelva atrás, frente a seis en contra y dos abstenciones. Por suerte, logramos un resultado favorable en esta instancia. Sin embargo, ahora nos enfrentamos a una segunda etapa con los mayores contribuyentes, que podría ser más complicada”, observó.

Agregó que la unión de los bloques en contra del kirchnerismo fue excelente. “A ellos les quedan seis personas, porque las dos abstenciones son un ni en todo. Tienen seis de 18 concejales a favor; es imposible gobernar con un presupuesto que es una locura total. Está sacado de contexto de lo que es el país hoy”, sintetizó la productora.

Por último, la letrada sostuvo que están conforme con el número de productores que se presentaron para llevar adelante el amparo. “Entendemos que para una primera presentación es un número más que importante. La idea es presentar en conjunto [el amparo]”, cerró.

Fuente: Diario La Nación 

Volver

Otras Novedades

28/04/2025

Fuertes cambios: ya es oficial la nueva estructura del INTA y es inminente la definición de quiénes ocuparán los cargos

28/04/2025

US$250 millones: una vieja enemiga de las vacas vuelve a causar graves pérdidas

28/04/2025

Desastre total: un temporal con piedras muy grandes arrasó en minutos miles de hectáreas mientras los productores cosechaban

28/04/2025

Socios en las desgracias: el frigorífico que ganó el mejor bife del mundo despidió a 100 empleados por un contexto difícil para el negocio

28/04/2025

Crisis total: adelantaron sorpresivamente el final de la cosecha de té

28/04/2025

Al final. Conviene o no vender la soja en el marco del nuevo esquema cambiario

27/04/2025

Una medida de bajo costo que podría ayudar mucho en el horizonte del trigo

27/04/2025

Más barata despega la importación de pasta de tomate de China y Chile y hay alerta entre los productores

27/04/2025

Un escenario para evaluar muy bien las estrategias comerciales y financieras

27/04/2025

Dólar el Gobierno explicó al agro los ejes del plan económico y pidió que venda los granos y se liquiden divisas