QUE DIALOGARON LAS AUTORIDADES DE LA BOLSA CON ANTONIO BONFATTI

El mandatario provincial manifestó su intención de mantener durante su gestión un diálogo directo y frecuente con las entidades intermedias.

QUE DIALOGARON LAS AUTORIDADES DE LA BOLSA CON ANTONIO BONFATTI

 

El gobernador de Santa Fe, Antonio Bonfatti, acompañado por el ministro de la Producción, Carlos Fascendini, se hicieron presentes en la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) en el segundo día de mandato. Fueron recibidos por el presidente de la entidad, Cristián F. Amuchástegui, integrantes de su Mesa Ejecutiva, síndico y funcionarios.


 

El mandatario provincial manifestó su intención de mantener durante su gestión un diálogo directo y frecuente con las entidades intermedias representativas de la producción, el comercio y la industria. Por su parte, el presidente de la Bolsa comprometió la amplia colaboración institucional con el gobierno en los temas de su competencia. Durante el encuentro se abordaron diversas cuestiones legislativas y proyectos de importancia provincial.


 

El gobernador Bonfatti puso de relieve la creación de una Secretaría de Energía, para dotar de más eficiencia el desarrollo del sistema eléctrico y avanzar en la generación de energías alternativas; y de una Secretaría del Hábitat, para abordar las cuestiones inherentes al acceso a la tierra, a la planificación y ordenamiento del territorio, a la infraestructura básica y a la vivienda. Otro tema tratado fue la posibilidad de obtener financiamiento destinado a la concreción de obras públicas a través del mercado regional de capitales.


 

Se enunciaron diferentes instrumentos bursátiles que permitirían originar recursos para la financiación de obras tales como distribución de energía eléctrica, servicio de agua corriente, viviendas sociales, etc. En materia de infraestructura, las autoridades de la Bolsa, frente a los desafíos derivados del crecimiento poblacional, la creciente urbanización y la necesidad de una renovación del sistema de transporte, reiteraron la necesidad de impulsar una serie de obras viales para ser llevadas adelante en el corto plazo y con carácter urgente. Entre ellas citaron los accesos a terminales portuarias y áreas industriales de San Lorenzo, Puerto San Martín y Timbúes; la construcción de la variante de la Ruta Nº 33, entre Pérez y Rosario; y la vinculación de la autopista Rosario-Buenos Aires con la Ruta Provincial Nº 21.


 

También se conversó acerca del proyecto de ley presentado a comienzos de noviembre pasado ante la Legislatura santafesina, por el que se pretende extender la aplicación del Impuesto sobre los Ingresos Brutos a las exportaciones de poroto de soja y sus derivados, y a las actividades de industrialización de cereales y oleaginosas. Al respecto, el gobernador adelantó que no compartía esa iniciativa. Finalmente, el doctor Bonfatti reiteró el anuncio efectuado el domingo en su mensaje ante la Asamblea Legislativa, en cuanto a convocar a un Consejo Económico, Social y Político que permita dar institucionalidad a un gran acuerdo provincial.


 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros