QUE DIALOGARON LAS AUTORIDADES DE LA BOLSA CON ANTONIO BONFATTI

El mandatario provincial manifestó su intención de mantener durante su gestión un diálogo directo y frecuente con las entidades intermedias.

QUE DIALOGARON LAS AUTORIDADES DE LA BOLSA CON ANTONIO BONFATTI

 

El gobernador de Santa Fe, Antonio Bonfatti, acompañado por el ministro de la Producción, Carlos Fascendini, se hicieron presentes en la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) en el segundo día de mandato. Fueron recibidos por el presidente de la entidad, Cristián F. Amuchástegui, integrantes de su Mesa Ejecutiva, síndico y funcionarios.


 

El mandatario provincial manifestó su intención de mantener durante su gestión un diálogo directo y frecuente con las entidades intermedias representativas de la producción, el comercio y la industria. Por su parte, el presidente de la Bolsa comprometió la amplia colaboración institucional con el gobierno en los temas de su competencia. Durante el encuentro se abordaron diversas cuestiones legislativas y proyectos de importancia provincial.


 

El gobernador Bonfatti puso de relieve la creación de una Secretaría de Energía, para dotar de más eficiencia el desarrollo del sistema eléctrico y avanzar en la generación de energías alternativas; y de una Secretaría del Hábitat, para abordar las cuestiones inherentes al acceso a la tierra, a la planificación y ordenamiento del territorio, a la infraestructura básica y a la vivienda. Otro tema tratado fue la posibilidad de obtener financiamiento destinado a la concreción de obras públicas a través del mercado regional de capitales.


 

Se enunciaron diferentes instrumentos bursátiles que permitirían originar recursos para la financiación de obras tales como distribución de energía eléctrica, servicio de agua corriente, viviendas sociales, etc. En materia de infraestructura, las autoridades de la Bolsa, frente a los desafíos derivados del crecimiento poblacional, la creciente urbanización y la necesidad de una renovación del sistema de transporte, reiteraron la necesidad de impulsar una serie de obras viales para ser llevadas adelante en el corto plazo y con carácter urgente. Entre ellas citaron los accesos a terminales portuarias y áreas industriales de San Lorenzo, Puerto San Martín y Timbúes; la construcción de la variante de la Ruta Nº 33, entre Pérez y Rosario; y la vinculación de la autopista Rosario-Buenos Aires con la Ruta Provincial Nº 21.


 

También se conversó acerca del proyecto de ley presentado a comienzos de noviembre pasado ante la Legislatura santafesina, por el que se pretende extender la aplicación del Impuesto sobre los Ingresos Brutos a las exportaciones de poroto de soja y sus derivados, y a las actividades de industrialización de cereales y oleaginosas. Al respecto, el gobernador adelantó que no compartía esa iniciativa. Finalmente, el doctor Bonfatti reiteró el anuncio efectuado el domingo en su mensaje ante la Asamblea Legislativa, en cuanto a convocar a un Consejo Económico, Social y Político que permita dar institucionalidad a un gran acuerdo provincial.


 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

04/11/2025

Impacto tras tocar el precio más alto en 16 meses en Chicago, la soja sin vender de la Argentina se valorizó en hasta US$375 millones

04/11/2025

La situación es catastrófica calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

04/11/2025

Del dron al algoritmo cómo la inteligencia artificial revoluciona la producción agropecuaria

04/11/2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo director general del IICA

04/11/2025

Profundiza el cambio el Gobierno implementó una fuerte desregulación en agroquímicos

04/11/2025

Destete precoz y mejor nutrición claves para la eficiencia reproductiva en la ganadería mesopotámica

04/11/2025

Riesgo cambió un pronóstico sobre el clima y los expertos anticipan cómo afectará

04/11/2025

Es un antes y un después apoyos y reparos a la obligación de hacer la identificación ganadera electrónica

04/11/2025

Se hunde el barco y no hay botes vive aislada hace dos meses por las inundaciones y apunta contra un municipio

04/11/2025

Financiación agrícola 2025/26. Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza