La súper cosecha de cebada que se está levantando en el sudeste bonaerense comenzó a pasarle factura a los precios de la variedad cervecera

La buena cosecha de cebada que se está registrando en la región sudeste de Buenos Aires, junto con la obtención de partidas de elevada calidad para maltería, le están pasando “factura” a los precios del producto.

La súper cosecha de cebada que se está levantando en el sudeste bonaerense comenzó a pasarle factura a los precios de la variedad cervecera

Este lunes el precio promedio negociado por la cebada cervecera con entrega en las terminales de Quequén, según la plataforma Sio Granos, fue de 194.085 $/tonelada, valor equivalente a 187,2 u$s/tonelada con el dólar exportación.

Se trata de un precio que, considerando el precio FOB oficial “spot” de 250 u$s/tonelada, contiene una retención implícita superior al 20% cuando el derecho de exportación nominal es del 12%.

Si bien se trata de un mercado en el cual existe un gran dispersión de precios –a causa de variables condiciones de entrega y de la calidad del producto entregado–, la tendencia general es marcadamente bajista.

Así lo reflejan los contratos forwards de cebada cervecera 2024/25 negociados en el último mes y medio con entrega en Quequén, los cuales ya se ubican mayormente en el rango de 190 a 200 u$s/tonelada.

En lo que respecta a la cebada forrajera, el valor medio negociado este lunes con entrega en Quequén fue de 172.583 $/tonelada, cifra equivalente a 166,4 u$s/tonelada según el tipo de cambio “exportador”.

En ese caso, considerando un FOB oficial de 205 u$s/tonelada, el precio de venta se corresponde con la capacidad teórica de pago de la demanda, que está originando mercadería para embarcar hacia Arabia Saudita y China. La variedad tipificada como cervecera, en cambio, se embarca mayormente con destino a Brasil.

El jueves pasado la Bolsa de Cereales de Buenos Aires indicó que ya se había recolectado 210.000 toneladas de cebada en el sudeste bonaerense con un rinde promedio de 44,1 qq/ha, al tiempo que en el centro de esa provincia se cosecharon 88.000 toneladas con un rinde medio de 45,4 qq/ha.

Fuente: Bichos de Campo 

Volver

Otras Novedades

27/04/2025

Una medida de bajo costo que podría ayudar mucho en el horizonte del trigo

27/04/2025

Más barata despega la importación de pasta de tomate de China y Chile y hay alerta entre los productores

27/04/2025

Un escenario para evaluar muy bien las estrategias comerciales y financieras

27/04/2025

Dólar el Gobierno explicó al agro los ejes del plan económico y pidió que venda los granos y se liquiden divisas

27/04/2025

Trigo la siembra 2025/2026 se inicia con perfiles cargados

27/04/2025

Es una locura revuelo en Tucumán por un proyecto para cobrar peaje en las rutas provinciales

24/04/2025

Recuperación despegaron las ventas de lácteos en el mercado interno y la producción tuvo un importante salto

24/04/2025

Trigo 2025 el abecé para afinar la estrategia sin descuidar ningún detalle

24/04/2025

La vaca no tiene la culpa. inédito encuentro en el país de legisladores de la región con un fuerte mensaje en favor del agro y críticas a Europa

24/04/2025

La Asociación Argentina de Brangus fue distinguida con un prestigioso premio por su aporte a la ganadería nacional