Hacía mucho no pasaba alertan por el robo de camiones con carne vacuna y lo atribuyen a la época del año

Una nueva preocupación sumaron los matarifes y abastecedores después de registrar un incremento de robos de camiones refrigerados con cortes de carne vacuna. Así lo manifestaron a través de un comunicado desde la Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores (Camya)

Hacía mucho no pasaba alertan por el robo de camiones con carne vacuna y lo atribuyen a la época del año

Una nueva preocupación sumaron los matarifes y abastecedores después de registrar un incremento de robos de camiones refrigerados con cortes de carne vacuna. Así lo manifestaron a través de un comunicado desde la Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores (Camya), donde expresaron su preocupación por el incremento de robos a camiones refrigerados que transportan medias reses en la provincia de Buenos Aires, especialmente en la zona sur. En las últimas semanas, se registraron alrededor de 500 medias reses robadas.

En un comunicado manifestaron su profunda preocupación ante el aumento de robos a camiones refrigerados que transportan medias reses, especialmente en la zona sur de la provincia de Buenos Aires, reiteraron. “Esta situación no solo pone en riesgo la integridad física del personal involucrado, como choferes y peones, y afecta los vehículos y la mercadería transportada, sino que además compromete un aspecto crucial para la industria y los consumidores: la trazabilidad de la carne”, observaron.

También señalaron que la pérdida de trazabilidad impide conocer el destino y la finalidad de los productos robados, lo que genera una grave incertidumbre sobre su seguridad y salubridad, poniendo en riesgo a los consumidores finales. “Este delito, que se intensifica particularmente en estas fechas, requiere de una respuesta urgente y efectiva”, dijeron.

Por otra parte, subrayaron que desde Camya instan a las autoridades competentes a tomar medidas concretas y contundentes para combatir esta problemática, acompañando al sector en la prevención y lucha contra estos delitos. “Es fundamental proteger no solo los bienes y recursos del sector, sino también garantizar la seguridad de los trabajadores y la calidad de los productos que llegan a la mesa de los consumidores”, afirmaron.

A través de los grupos de WhatsApp, los empresarios comenzaron a lanzar alertas sobre este problema. “Muchachos, buenas noches. [En] zona Sur, Buenos Aires, no paran los robos de camiones”, señalaron. Así, enumeraron que en Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, Lanús, Lomas de Zamora y Quilmes son zonas liberadas. “La zona liberada aparentemente está entre Lanús y Avellaneda; ahí robaron dos camiones de la misma forma con el mismo auto, un Etios blanco”, manifestaron.

 

Desde Camya agregaron que a los empleados de los matarifes que viajan con el camión, les hacen pasar la carne a otro camión, en un galpón cerca de donde los roban, mientras al chofer lo detienen en otro auto hasta que hacen todo el transbordo de la mercadería. Entre noviembre y diciembre llevan registrados alrededor de 500 medias reses rabadas. En la Dirección Nacional de Investigación Criminal (DDI) de Lanús se registraron dos denuncias, según dijeron los empresarios.

Leonardo Rafael, presidente de Camya, sostuvo que desde hace años no pasaba esto con tanta seguidilla en los robos. “Por la actividad, entre noviembre diciembre siempre hay muchos robos y acontecimientos de este tipo, pero volvió a suceder. Hacía muchos años que no nos pasaba. En este mes y medio que se han registrado los robos, calculamos que se han robado de 500 a 700 media reses de seis camiones”, sostuvo.

Fuente: Diario La Nación 

Volver

Otras Novedades

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión

19/09/2025

Energía transformadora. El Congreso CREA comenzó con un fuerte mensaje: trabajar más allá del campo

19/09/2025

Se acaba en una década un experto alertó sobre la caída de la natalidad en el país y llamó a ser ricos ahora

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento