Argentina podrá comenzar a exportar carne aviar, porcina y cortes bovinos con hueso a Filipinas

Argentina logró la habilitación de parte de Filipinas –un mercado con una dinámica de consumo en crecimiento– para exportar carne aviar, porcina y carne bovina con hueso, además de menudencias.

Argentina podrá comenzar a exportar carne aviar, porcina y cortes bovinos con hueso a Filipinas

Además, el acuerdo incluye el reconocimiento de la equivalencia del sistema de control y certificación de Argentina, lo que contribuirá a agilizar nuevas habilitaciones en el futuro.

“A partir de esta habilitación, se establece un plazo de 15 días para que quede oficializada la apertura del mercado y permite en simultáneo que los equipos técnicos del Servicio Sanitario de Filipinas empiecen a evaluar los certificados veterinarios ya propuestos por Argentina para iniciar las exportaciones desde nuestro país”, señaló un comunicado oficial.

“La equivalencia entre los sistemas de control entre ambos países es un avance que facilita la habilitación de nuevos establecimientos argentinos que estén interesados en enviar su producción cárnica a ese destino”, añadió.

El logro es el resultado de un intenso trabajo de negociaciones desarrolladas a lo largo del presente año entre los dos países, mediante el trabajo coordinado entre el Ministerio de Economía a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca y el Senasa, junto con la Cancillería y la Embajada argentina en Manila.

“Para arribar a estas aperturas, durante este año, nuestro país recibió dos visitas de delegaciones filipinas que inspeccionaron y verificaron el sistema de control oficial del Senasa para la producción de carne bovina, porcina y aviar”, indica el comunicado.

En 2023 Filipinas importó carnes y subproductos por un valor superior a 1750 millones de dólares desde todo el mundo. A su vez, según el Departamento de Agricultura de Filipinas, entre enero y octubre las importaciones de carnes en Filipinas aumentaron un 17% en relación a igual período de 2023. Argentina logra así afianzarse en un mercado de importancia y con una demanda creciente.

Fuente: Bichos de Campo 

Volver

Otras Novedades

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión

19/09/2025

Energía transformadora. El Congreso CREA comenzó con un fuerte mensaje: trabajar más allá del campo

19/09/2025

Se acaba en una década un experto alertó sobre la caída de la natalidad en el país y llamó a ser ricos ahora

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento