Argentina podrá comenzar a exportar carne aviar, porcina y cortes bovinos con hueso a Filipinas

Argentina logró la habilitación de parte de Filipinas –un mercado con una dinámica de consumo en crecimiento– para exportar carne aviar, porcina y carne bovina con hueso, además de menudencias.

Argentina podrá comenzar a exportar carne aviar, porcina y cortes bovinos con hueso a Filipinas

Además, el acuerdo incluye el reconocimiento de la equivalencia del sistema de control y certificación de Argentina, lo que contribuirá a agilizar nuevas habilitaciones en el futuro.

“A partir de esta habilitación, se establece un plazo de 15 días para que quede oficializada la apertura del mercado y permite en simultáneo que los equipos técnicos del Servicio Sanitario de Filipinas empiecen a evaluar los certificados veterinarios ya propuestos por Argentina para iniciar las exportaciones desde nuestro país”, señaló un comunicado oficial.

“La equivalencia entre los sistemas de control entre ambos países es un avance que facilita la habilitación de nuevos establecimientos argentinos que estén interesados en enviar su producción cárnica a ese destino”, añadió.

El logro es el resultado de un intenso trabajo de negociaciones desarrolladas a lo largo del presente año entre los dos países, mediante el trabajo coordinado entre el Ministerio de Economía a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca y el Senasa, junto con la Cancillería y la Embajada argentina en Manila.

“Para arribar a estas aperturas, durante este año, nuestro país recibió dos visitas de delegaciones filipinas que inspeccionaron y verificaron el sistema de control oficial del Senasa para la producción de carne bovina, porcina y aviar”, indica el comunicado.

En 2023 Filipinas importó carnes y subproductos por un valor superior a 1750 millones de dólares desde todo el mundo. A su vez, según el Departamento de Agricultura de Filipinas, entre enero y octubre las importaciones de carnes en Filipinas aumentaron un 17% en relación a igual período de 2023. Argentina logra así afianzarse en un mercado de importancia y con una demanda creciente.

Fuente: Bichos de Campo 

Volver

Otras Novedades

24/04/2025

Recuperación despegaron las ventas de lácteos en el mercado interno y la producción tuvo un importante salto

24/04/2025

Trigo 2025 el abecé para afinar la estrategia sin descuidar ningún detalle

24/04/2025

La vaca no tiene la culpa. inédito encuentro en el país de legisladores de la región con un fuerte mensaje en favor del agro y críticas a Europa

24/04/2025

La Asociación Argentina de Brangus fue distinguida con un prestigioso premio por su aporte a la ganadería nacional

24/04/2025

Los consumos internos tienen cada vez más peso en el sistema de formación de precios del maíz argentino

24/04/2025

Sequía de declaraciones de embarques. La intención oficial de planchar el tipo de cambio se encontró con el primer escollo

23/04/2025

Dólar tomó envión la venta de soja de los productores y hubo un ingreso récord de camiones en los puertos del Gran Rosario

23/04/2025

Explosión de casos alertan sobre un impactante avance de la garrapata y la muerte de cientos de vacas

23/04/2025

Tiran el quilombo al de más abajo denuncian que hicieron un canal que agrava la inundación en dos partidos bonaerenses

23/04/2025

Vendo o no vendo el 41% de la cosecha de soja se usará para pagar alquileres de campos, según un informe