El comienzo de 2025 viene con lluvias torrenciales sobre buena parte de las zonas productivas

Esta semana una tanda de precipitaciones muy abundantes se presentaría en el Cono Sur para reforzar reservas de humedad con miras al ciclo productivo 2024/25.

El comienzo de 2025 viene con lluvias torrenciales sobre buena parte de las zonas productivas

El Instituto Nacional de Meteorología de Brasil (Inmet) pronosticó tormentas con precipitaciones generalizadas para este viernes y sábado en la mayor parte de las regiones productivas del Cerrado y sudeste de Brasil.

Para el domingo y lunes se prevé que comience a mermar el frente de mal tiempo en Brasil, aunque algunas regiones de San Pablo y Minas Gerais seguirían recibiendo importantes acumulados de precipitaciones.

En la Argentina para el domingo se proyecta mal tiempo en parte del NOA y de la región cuyana con focos de tormentas puntuales que podrían superar los 30 milímetros.

El pronóstico para el último día del año 2024 mantiene la previsión de temporales torrenciales en el Estado de Minas Gerais, mientras que un frente de mal tiempo se instalaría en el norte de la Patagonia argentina, La Pampa y el sudoeste bonaerense con precipitaciones que podrían alcanzar los 40 milímetros en algunos sectores. También se esperan tormentas en el norte del NOA.

Para el primer día del año 2025 el frente de mal tiempo se extendería hacia el sur de Córdoba, San Luis y parte de la región cuyana, mientras que se intensificaría en el NOA para extenderse hacia la mayor parte de esa región.

Por la tarde del 1 de enero el frente de tormentas se potenciaría para instalarse tanto en el sur de la zona pampeana argentina como en al zona central del país y el NOA, con acumulados en algunas situaciones podrían ser muy significativos hacia el final de esa jornada.

El jueves 2 de enero se espera que el mal tiempo se consolide en la zona central argentina y el NOA, para también extenderse hacia el centro y sudeste de la provincia de Buenos Aires.

Si bien algunas zonas productivas argentinas están necesitadas de agua, en otras las lluvias torrenciales previstas podrían promover excesos hídricos.

Fuente: Bichos de Campo 

Volver

Otras Novedades

24/04/2025

Recuperación despegaron las ventas de lácteos en el mercado interno y la producción tuvo un importante salto

24/04/2025

Trigo 2025 el abecé para afinar la estrategia sin descuidar ningún detalle

24/04/2025

La vaca no tiene la culpa. inédito encuentro en el país de legisladores de la región con un fuerte mensaje en favor del agro y críticas a Europa

24/04/2025

La Asociación Argentina de Brangus fue distinguida con un prestigioso premio por su aporte a la ganadería nacional

24/04/2025

Los consumos internos tienen cada vez más peso en el sistema de formación de precios del maíz argentino

24/04/2025

Sequía de declaraciones de embarques. La intención oficial de planchar el tipo de cambio se encontró con el primer escollo

23/04/2025

Dólar tomó envión la venta de soja de los productores y hubo un ingreso récord de camiones en los puertos del Gran Rosario

23/04/2025

Explosión de casos alertan sobre un impactante avance de la garrapata y la muerte de cientos de vacas

23/04/2025

Tiran el quilombo al de más abajo denuncian que hicieron un canal que agrava la inundación en dos partidos bonaerenses

23/04/2025

Vendo o no vendo el 41% de la cosecha de soja se usará para pagar alquileres de campos, según un informe