Aumentará un 10,5% la superficie de arroz a nivel nacional

Se efectuó una actualización sobre la proyección de siembra para el ciclo 2024/25 y la condición actual de las arroceras. Se estima que el presente año, tendría un crecimiento interanual del 10,4 % a nivel nacional, lo cual representaría una expansión de 21.050 ha.

Aumentará un 10,5% la superficie de arroz a nivel nacional

La Bolsa de Comercio de Santa Fe, la Asociación Correntina de Plantadores de Arroz, la Bolsa de Comercio del Chaco, EEA INTA Corrientes, AER INTA San Javier, AER INTA Las Palmas y la Bolsa de Cereales de Entre Ríos dan a conocer la actualización del área sembrada y la condición del arroz en la República Argentina en el ciclo 2024/25.

A excepción de lotes muy puntuales, la siembra de arroz en Argentina se puede dar por finalizada.

Por tal motivo, se efectuó una actualización sobre la proyección de siembra para el ciclo 2024/25 y la condición actual de las arroceras.

Se estima que la siembra de arroz tendría un crecimiento interanual del 10,4 % a nivel nacional, lo cual representaría una expansión de 21.050 ha.

El estado fenológico es muy amplio, debido a que se siembra desde los 25 ° Sur (provincia de Formosa) hasta los 32 ° de latitud Sur (provincia de Entre Ríos).

Por otra parte, las siembras realizadas en la segunda quincena de diciembre hacia el centro Sur del área arrocera se encuentran entre inicio a pleno macollaje.

Los colaboradores destacan que, debido al efecto de las temperaturas más frescas que lo habitual, se observan los siguientes síntomas con mayor incidencia hacia el sur de la región:

Amarillamiento y quemado de las puntas de las hojas y presencia de enfermedades como "Alternaria"

Menor desarrollo del cultivo, incluso en lotes donde ya se han aplicado la segunda dosis de fertilizantes nitrogenados.

Menor eficiencia en los controles de malezas con herbicidas, ya que, las importantes precipitaciones en noviembre retrasaron la aplicación de herbicidas post emergentes.

Fuente: Bolsa Cereales de Entre Ríos 

Volver

Otras Novedades

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión

19/09/2025

Energía transformadora. El Congreso CREA comenzó con un fuerte mensaje: trabajar más allá del campo

19/09/2025

Se acaba en una década un experto alertó sobre la caída de la natalidad en el país y llamó a ser ricos ahora

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento