Sin control por un incendio se queman 8000 toneladas de maní en una empresa de Córdoba

Sigue el incendio en una de las celdas de una planta manisera en Pasco, localidad en el sudeste de Córdoba. El fuego comenzó ayer por la tarde y las estimaciones apuntan a que unas 8000 toneladas de maní en caja están siendo consumidas por las llamas.

Sin control por un incendio se queman 8000 toneladas de maní en una empresa de Córdoba

Es en Pasco, en el sudeste de Córdoba; no está determinado cómo comenzó el fuego y el combate contra las llamas llevará varios días

Sigue el incendio en una de las celdas de una planta manisera en Pasco, localidad en el sudeste de Córdoba. El fuego comenzó ayer por la tarde y las estimaciones apuntan a que unas 8000 toneladas de maní en caja están siendo consumidas por las llamas.

En el lugar, están trabajando varias dotaciones de Bomberos Voluntarios de la propia localidad, de Dalmacio Vélez, La Laguna, Ausonia, Santa Eufemia y Ticino. No están determinadas las causas del inicio del fuego.

En la empresa Manisel trabajan unos 200 empleados; se dedica a la siembra, cosecha y comercialización de maní. Sobre el combate del fuego, hay coincidencia de que es un proceso muy lento “porque es enfriamiento y regado permanente”.

Dardo Pereyra, intendente de Pasco, afirmó a Radio Villa María que no ha colapsado ninguna estructura y que, aunque esté “todo bajo control será un trabajo que va a durar varios días”. Los propios vecinos colaboraron con hielo y agua.

Manisel comenzó en 1997 y, desde sus comienzos fue construyendo estructuras de trabajo, capacitando al personal, incorporando nuevas tecnologías, diseñando estrategias comerciales que le permitieron ser una de las principales exportadoras de la Argentina. En su página institucional señala que siempre se basó “en la filosofía del crecimiento dado con fuertes bases agrícolas y un acopio inicial en condiciones apropiadas, incorporando una buena base de secado y almacenamiento del maní en cáscara”.

Cuenta con una planta de selección de maní confitería y tres plantas de maní blancheado, todas en Pasco. El 99% de su producción es comercializada en el exterior. En un inicio la familia fundadora, la Bruschini, le proveía maní colorado a Aceitera General Deheza (AGD). Después fue ampliándose; cultiva y además compra a otros productores.

Fuente: Diario La Nación 

Volver

Otras Novedades

24/04/2025

Recuperación despegaron las ventas de lácteos en el mercado interno y la producción tuvo un importante salto

24/04/2025

Trigo 2025 el abecé para afinar la estrategia sin descuidar ningún detalle

24/04/2025

La vaca no tiene la culpa. inédito encuentro en el país de legisladores de la región con un fuerte mensaje en favor del agro y críticas a Europa

24/04/2025

La Asociación Argentina de Brangus fue distinguida con un prestigioso premio por su aporte a la ganadería nacional

24/04/2025

Los consumos internos tienen cada vez más peso en el sistema de formación de precios del maíz argentino

24/04/2025

Sequía de declaraciones de embarques. La intención oficial de planchar el tipo de cambio se encontró con el primer escollo

23/04/2025

Dólar tomó envión la venta de soja de los productores y hubo un ingreso récord de camiones en los puertos del Gran Rosario

23/04/2025

Explosión de casos alertan sobre un impactante avance de la garrapata y la muerte de cientos de vacas

23/04/2025

Tiran el quilombo al de más abajo denuncian que hicieron un canal que agrava la inundación en dos partidos bonaerenses

23/04/2025

Vendo o no vendo el 41% de la cosecha de soja se usará para pagar alquileres de campos, según un informe