EL KIRCHNERISMO AVANZÓ CON NUEVO ESTATUTO DEL PEÓN RURAL, PERO SIN APOYO DE LA CGT

Por orden de Moyano, parte de los diputados de extracción gremial no respaldaron la iniciativa oficialista. Venegas denunció un ataque del Gobierno a todos los gremios.

EL KIRCHNERISMO AVANZÓ CON NUEVO ESTATUTO DEL PEÓN RURAL, PERO SIN APOYO DE LA CGT

 

El kirchnerismo consiguió ayer imponer un dictamen favorable al proyecto de ley que modifica el estatuto del peón rural, aunque por una orden del propio jefe de la CGT, Hugo Moyano, una parte de los diputados de extracción gremial que integran la bancada oficial no apoyaron la iniciativa que es fuertemente resistida por el gremio de Uatre, que conduce Gerónimo Venegas. El dictamen del polémico proyecto, que reglamenta el trabajo del peón rural, crea un régimen previsional especial y establece la disolución del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre), fue aprobado por el voto de los diputados del Frente para la Victoria y bloques aliados durante el plenario de comisiones de Legislación del Trabajo, Presupuesto y Hacienda, Previsión y Seguridad Social y Agricultura, y será tratado mañana en el recinto de la Cámara baja.


 

Sin embargo, los diputados de extracción sindical Facundo Moyano, Omar Plaini y Héctor Recalde se retiraron de la reunión y no respaldaron el proyecto por una orden del propio jefe de la CGT, según confiaron voceros sindicales a este diario. Moyano intervino fuerte y hasta le tuvo que exigir a Recalde que no lo votara porque se trata de un proyecto que va en contra de los trabajadores rurales, señalaron las fuentes. Incluso, tras retirarse del plenario de comisiones, Facundo Moyano y Plaini se trasladaron hasta la esquina de Rivadavia y Callao para saludar a Venegas en medio de la manifestación convocada por Uatre para expresar su oposición a la iniciativa propuesta por el Ejecutivo.


 

La posición de los legisladores de origen sindical no fue uniforme, ya que a contramano de la actitud de Recalde, Moyano hijo y Plaini, los diputados Carlos Gdansky (referente de la UOM) y Roberto Robledo (dirigente de la Uocra y titular de la de CGT de La Pampa) firmaron el dictamen de mayoría junto al resto de la bancada oficialista, situación que generó malestar en el entorno del jefe de la central obrera.


 

En tanto, Venegas expuso su posición en el debate del plenario de comisiones y argumentó su rechazo tajante a la iniciativa. El gobierno pretende hacer desaparecer el Renatre y destruir a nuestra organización gremial, pura y exclusivamente porque somos el objetivo de una persecución política que ya lleva seis años, es decir, desde que empezamos a marcarle errores políticos al gobierno, apuntó el sindicalista en clara referencia a su apoyo a la candidatura de Eduardo Duhalde durante la última campaña electoral. El líder de Uatre agradeció el apoyo de los legisladores aliados a Moyano que no acompañaron el dictamen del oficialismo y aseguró que, pese a sus diferencias políticas con el jefe de la CGT, desde ahora trabajaremos por la unidad del movimiento obrero, porque este ataque a nuestra organización es una muestra de que el Gobierno viene por todos los sindicatos.


 

Fuente: El Cronista, Agrositio.

 

Volver

Otras Novedades

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina

11/09/2025

Maíz 2025/26: la siembra arranca con fuerza en la región núcleo y se proyecta la mejor cosecha en 15 años

11/09/2025

Argentina dejará de vacunar contra la aftosa a las vaquillonas, novillos y novillitos desde la segunda campaña de 2026

10/09/2025

Santa Fe avanza la siembra de maíz temprano y girasol con incrementos del 20% y 13% en área implantada

10/09/2025

Campaña 2025/26 la intención de siembra de soja cae 4,3% y cede terreno frente al maíz y el girasol

10/09/2025

Campaña 2025/26: maíz proyecta 61 Mt con siembra récord y la soja retrocede a 47 Mt

10/09/2025

Basta de escuchas enojo de un dirigente en un partido bonaerense inundado con el secretario de Agricultura