Según Adorni, la Administración General de Puertos era un símbolo de ineficiencia y privilegios

En una medida que redefine la gestión de los puertos y vías fluviales del país, el Gobierno Nacional confirmó la disolución de la Administración General de Puertos (AGP) y la creación de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPYN).

Según Adorni, la Administración General de Puertos era un símbolo de ineficiencia y privilegios

En una medida que redefine la gestión de los puertos y vías fluviales del país, el Gobierno Nacional confirmó la disolución de la Administración General de Puertos (AGP) y la creación de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPYN). Este nuevo organismo tendrá la responsabilidad de administrar la Hidrovía, una de las principales rutas comerciales de la región, y unificará funciones dispersas en otros entes.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, fue el encargado de realizar el anuncio, calificando a la AGP como un "símbolo de ineficiencia y privilegios". Según Adorni, esta reestructuración busca mejorar la transparencia, reducir costos operativos y optimizar la administración de recursos.

"La Agencia Nacional de Puertos y Navegación asumirá tareas que antes estaban fragmentadas entre varios organismos, eliminando redundancias y generando un ahorro sustancial para el Estado. Este es un paso firme hacia una gestión más eficiente y moderna", afirmó Adorni en su cuenta de X

Como parte de esta reestructuración, se prevé una reducción del 79% del personal relacionado con la AGP, además de la venta de activos e inmuebles considerados innecesarios. Además, el vocero presidencial confirmó que la cúpula directiva de la AGP será completamente reemplazada. "En 2025 continuaremos con el compromiso de reducir el gasto público. Argentina necesita un Estado más eficiente", sentenció en su cuenta de X.

Una de las primeras tareas de la ANPYN será llevar adelante el proceso de licitación para la privatización de la Hidrovía. El contrato, con una duración de 30 años, apunta a garantizar inversiones en infraestructura y aumentar la competitividad del comercio exterior. Las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas hasta el 29 de enero de 2025.

Durante los últimos años, la Hidrovía estuvo bajo administración estatal, pero con esta decisión regresará al control privado. El Gobierno espera que esta medida atraiga capitales y optimice el funcionamiento de esta vía estratégica para la economía nacional.

El Gobierno Nacional anunciará, en los próximos días, a las autoridades que encabezarán la nueva Agencia Nacional de Puertos y Navegación. Mientras tanto, el Ejecutivo sostiene que estas acciones forman parte de un plan integral de modernización y eficiencia en la administración pública.

La medida ha generado opiniones divididas. Mientras sectores empresariales celebran la privatización de la Hidrovía como una oportunidad para mejorar la competitividad, sindicatos y sectores de la oposición han manifestado su preocupación por el impacto en el empleo y la pérdida de control estatal sobre recursos estratégicos.

El oficialismo continúa avanzando en su agenda de reformas estructurales, aunque el impacto social y económico de estas medidas sigue siendo un tema central de debate en la sociedad argentina.

Fuente: NA

Volver

Otras Novedades

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión

19/09/2025

Energía transformadora. El Congreso CREA comenzó con un fuerte mensaje: trabajar más allá del campo

19/09/2025

Se acaba en una década un experto alertó sobre la caída de la natalidad en el país y llamó a ser ricos ahora

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento