Según Adorni, la Administración General de Puertos era un símbolo de ineficiencia y privilegios

En una medida que redefine la gestión de los puertos y vías fluviales del país, el Gobierno Nacional confirmó la disolución de la Administración General de Puertos (AGP) y la creación de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPYN).

Según Adorni, la Administración General de Puertos era un símbolo de ineficiencia y privilegios

En una medida que redefine la gestión de los puertos y vías fluviales del país, el Gobierno Nacional confirmó la disolución de la Administración General de Puertos (AGP) y la creación de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPYN). Este nuevo organismo tendrá la responsabilidad de administrar la Hidrovía, una de las principales rutas comerciales de la región, y unificará funciones dispersas en otros entes.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, fue el encargado de realizar el anuncio, calificando a la AGP como un "símbolo de ineficiencia y privilegios". Según Adorni, esta reestructuración busca mejorar la transparencia, reducir costos operativos y optimizar la administración de recursos.

"La Agencia Nacional de Puertos y Navegación asumirá tareas que antes estaban fragmentadas entre varios organismos, eliminando redundancias y generando un ahorro sustancial para el Estado. Este es un paso firme hacia una gestión más eficiente y moderna", afirmó Adorni en su cuenta de X

Como parte de esta reestructuración, se prevé una reducción del 79% del personal relacionado con la AGP, además de la venta de activos e inmuebles considerados innecesarios. Además, el vocero presidencial confirmó que la cúpula directiva de la AGP será completamente reemplazada. "En 2025 continuaremos con el compromiso de reducir el gasto público. Argentina necesita un Estado más eficiente", sentenció en su cuenta de X.

Una de las primeras tareas de la ANPYN será llevar adelante el proceso de licitación para la privatización de la Hidrovía. El contrato, con una duración de 30 años, apunta a garantizar inversiones en infraestructura y aumentar la competitividad del comercio exterior. Las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas hasta el 29 de enero de 2025.

Durante los últimos años, la Hidrovía estuvo bajo administración estatal, pero con esta decisión regresará al control privado. El Gobierno espera que esta medida atraiga capitales y optimice el funcionamiento de esta vía estratégica para la economía nacional.

El Gobierno Nacional anunciará, en los próximos días, a las autoridades que encabezarán la nueva Agencia Nacional de Puertos y Navegación. Mientras tanto, el Ejecutivo sostiene que estas acciones forman parte de un plan integral de modernización y eficiencia en la administración pública.

La medida ha generado opiniones divididas. Mientras sectores empresariales celebran la privatización de la Hidrovía como una oportunidad para mejorar la competitividad, sindicatos y sectores de la oposición han manifestado su preocupación por el impacto en el empleo y la pérdida de control estatal sobre recursos estratégicos.

El oficialismo continúa avanzando en su agenda de reformas estructurales, aunque el impacto social y económico de estas medidas sigue siendo un tema central de debate en la sociedad argentina.

Fuente: NA

Volver

Otras Novedades

24/04/2025

Recuperación despegaron las ventas de lácteos en el mercado interno y la producción tuvo un importante salto

24/04/2025

Trigo 2025 el abecé para afinar la estrategia sin descuidar ningún detalle

24/04/2025

La vaca no tiene la culpa. inédito encuentro en el país de legisladores de la región con un fuerte mensaje en favor del agro y críticas a Europa

24/04/2025

La Asociación Argentina de Brangus fue distinguida con un prestigioso premio por su aporte a la ganadería nacional

24/04/2025

Los consumos internos tienen cada vez más peso en el sistema de formación de precios del maíz argentino

24/04/2025

Sequía de declaraciones de embarques. La intención oficial de planchar el tipo de cambio se encontró con el primer escollo

23/04/2025

Dólar tomó envión la venta de soja de los productores y hubo un ingreso récord de camiones en los puertos del Gran Rosario

23/04/2025

Explosión de casos alertan sobre un impactante avance de la garrapata y la muerte de cientos de vacas

23/04/2025

Tiran el quilombo al de más abajo denuncian que hicieron un canal que agrava la inundación en dos partidos bonaerenses

23/04/2025

Vendo o no vendo el 41% de la cosecha de soja se usará para pagar alquileres de campos, según un informe