Alerta mundial por la aparición de un caso de aftosa en Alemania

Las autoridades alemanas confirmaron el viernes la detección de un brote de fiebre aftosa en una manada de 11 búfalos de agua en las afueras de Berlín.

Alerta mundial por la aparición de un caso de aftosa en Alemania

El último brote de fiebre aftosa en Alemania se había registrado en Baja Sajonia en 1988. En Europa, el último caso notificado ocurrió en Bulgaria en 2011.

Antes de este episodio , el Reino Unido se había visto afectado por un gran brote de fiebre aftosa en 2001, seguido de Francia, Irlanda y los Países Bajos.

Tras este último caso detectado en Alemania, el Ministerio Federal de Agricultura informo que, como medida de contención, se establecio una zona de exclusión de 3 kilómetros y una zona de vigilancia de 10 kilómetros, por fuera de las cuales no se pueden sacar más productos o animales. No obstante, por el momento no está previsto tomar ningún tipo de medidas a nivel federal o internacional.

El Senasa refuerza contgroles

 

Por su parte el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad  Agroalimentaria (SENASA), dispuso reforzar los controles mediante la adopción de medidas preventivas, tal cual informó www.noticiasagropecuarias.com, días atrás.

La medida dispuesta por el organismo nacional se da a partir de la alerta sanitaria notificada ante la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) por Alemania, tras detectar en el distrito de Märkisch-Oderland (Brandeburgo) la presencia de aftosa en tres búfalos de agua.

Ante esa situación, la Autoridad Veterinaria alemana informó que está aplicando las medidas de contención, como la creación de zonas de protección y vigilancia, y la prohibición de movimiento de animales desde la zona afectada.

Tras la comunicación oficial, eSenasa dispuso suspender las importaciones de semen bovino y de productos y subproductos de origen rumiante (bovinos, bubalinos, ovinos y caprinos), porcinos y de la caza procedentes de Alemania, en los cuales se certifique la condición de país libre de la enfermedad, como medida de prevención.

Además, se solicitó a las autoridades del país europeo ampliar la información epidemiológica del evento. La restitución de las importaciones, dependerá de la evolución del mismo y del reconocimiento futuro que la OMSA otorgue a Alemania una vez que se dé por finalizado.

Fuente: Prensa Senasa 

Volver

Otras Novedades

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión

19/09/2025

Energía transformadora. El Congreso CREA comenzó con un fuerte mensaje: trabajar más allá del campo

19/09/2025

Se acaba en una década un experto alertó sobre la caída de la natalidad en el país y llamó a ser ricos ahora

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento