Salió el mapa en el cual es posible advertir las regiones agrícolas argentinas que se están incendiando por falta de lluvias

El Área de Observatorio Permanente de los Agroecosistemas del Instituto de Clima y Agua (CIRN-INTA) acaba de publicar un mapa actualizado de confort hídrico de la vegetación en el cual pueden observarse las zonas más comprometidas por el déficit de humedad.

Salió el mapa en el cual es posible advertir las regiones agrícolas argentinas que se están incendiando por falta de lluvias

 El confort hídrico es la relación porcentual entre el agua que transpiró la vegetación (que puede estar limitada por la disponibilidad en el suelo) y la capacidad potencial de los cultivos para transpirar (asociada a la demanda atmosférica y la cobertura verde). Se calcula únicamente para coberturas verdes mayores a 20% y expresa, para un período de diez días, en qué porcentaje el cultivo pudo extraer desde el suelo el agua que necesitaron sus hojas para mantener los estomas abiertos.

Por lo tanto, si el confort hídrico es elevado, es esperable alcanzar un rendimiento similar al rendimiento potencial de los cultivos o de los recursos forrajeros. En cambio, en lo que respecta a producción de granos, si esa reducción ocurre en períodos críticos, el confort hídrico se relaciona directamente con pérdida de potencial productivo. Mientras que la mayor parte de la provincia de Córdoba y el centro de Santa Fe al pasado 10 de enero registraba una situación holgada en materia de confort hídrico, la contrapartida de esa situación se refleja en un sector del norte y oeste bonaerense, donde los cultivos de maíz y soja claramente están sufriendo un restricción hídrica importante.

La falta de humedad, con situaciones variables, también se observa en sectores de las regiones sudoeste, centro y sudeste de Buenos Aires, La Pampa, sur de San Luis, Entre Ríos, sur y norte de Santa Fe y el NOA. Vale tener en cuenta que, por la ausencia de lluvias, desde el 11 de enero a la fecha, el panorama seguramente empeoró en gran parte de las regiones afectadas por la falta de humedad.

En el transcurso de esta semana el pronóstico contempla probabilidades de lluvias, con diferentes proporciones de acumulados, en buena parte de las zonas agrícolas necesitadas de agua.

Fuente: Valor Soja 

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito