Salió el mapa en el cual es posible advertir las regiones agrícolas argentinas que se están incendiando por falta de lluvias

El Área de Observatorio Permanente de los Agroecosistemas del Instituto de Clima y Agua (CIRN-INTA) acaba de publicar un mapa actualizado de confort hídrico de la vegetación en el cual pueden observarse las zonas más comprometidas por el déficit de humedad.

Salió el mapa en el cual es posible advertir las regiones agrícolas argentinas que se están incendiando por falta de lluvias

 El confort hídrico es la relación porcentual entre el agua que transpiró la vegetación (que puede estar limitada por la disponibilidad en el suelo) y la capacidad potencial de los cultivos para transpirar (asociada a la demanda atmosférica y la cobertura verde). Se calcula únicamente para coberturas verdes mayores a 20% y expresa, para un período de diez días, en qué porcentaje el cultivo pudo extraer desde el suelo el agua que necesitaron sus hojas para mantener los estomas abiertos.

Por lo tanto, si el confort hídrico es elevado, es esperable alcanzar un rendimiento similar al rendimiento potencial de los cultivos o de los recursos forrajeros. En cambio, en lo que respecta a producción de granos, si esa reducción ocurre en períodos críticos, el confort hídrico se relaciona directamente con pérdida de potencial productivo. Mientras que la mayor parte de la provincia de Córdoba y el centro de Santa Fe al pasado 10 de enero registraba una situación holgada en materia de confort hídrico, la contrapartida de esa situación se refleja en un sector del norte y oeste bonaerense, donde los cultivos de maíz y soja claramente están sufriendo un restricción hídrica importante.

La falta de humedad, con situaciones variables, también se observa en sectores de las regiones sudoeste, centro y sudeste de Buenos Aires, La Pampa, sur de San Luis, Entre Ríos, sur y norte de Santa Fe y el NOA. Vale tener en cuenta que, por la ausencia de lluvias, desde el 11 de enero a la fecha, el panorama seguramente empeoró en gran parte de las regiones afectadas por la falta de humedad.

En el transcurso de esta semana el pronóstico contempla probabilidades de lluvias, con diferentes proporciones de acumulados, en buena parte de las zonas agrícolas necesitadas de agua.

Fuente: Valor Soja 

Volver

Otras Novedades

25/11/2025

Alivio temporal para la Argentina. China postergó la definición sobre una salvaguarda contra la carne vacuna

25/11/2025

Enloquecidas con la soja palomas y cotorras arrasan cultivos y los productores hablan de un año “terrible”

25/11/2025

Denuncian que es parcial la reanudación de las obras de dragado en la cuenca del Salado

25/11/2025

La siembra de soja sigue atrasada en la zona núcleo y temen un “cuello de botella” si vuelven las lluvias

25/11/2025

Semillas. Se publicó el listado de multas aplicadas por el Inase y aparece hasta la estatal YPF

25/11/2025

SanCor se conoció una contundente advertencia de la Sindicatura del millonario concurso de la láctea

20/11/2025

La siembra de soja avanza al 24,6% pero mantiene fuertes demoras en Buenos Aires

20/11/2025

La Bolsa de Comercio de Rosario presenta el IACA: el primer índice mensual que mide la actividad de toda la cadena agropecuaria

20/11/2025

Atrasos críticos en la siembra de soja 1 millón de hectáreas pendientes y la ventana óptima a punto de cerrarse

20/11/2025

Córdoba avanza la siembra estival con retrasos y ajustes por falta de agua y bajas temperaturas