“EL ESCENARIO NIÑA HACE QUE SEAMOS CUIDADOSOS CON LOS PRONÓSTICOS DE PRODUCCIÓN”

Así lo indicó José Luis Aiello, del GEA de la Bolsa de Comercio de Rosario, en referencia a las cosechas argentinas esperadas de maíz y soja en 2011/1

“EL ESCENARIO NIÑA HACE QUE SEAMOS CUIDADOSOS CON LOS PRONÓSTICOS DE PRODUCCIÓN”

 

Los efectos de los fenómenos climáticos de gran escala (Niño/Niña) son relevantes para la agricultura nacional principalmente en el semestre cálido (noviembre-marzo).


 

En varios informes se ha informado acerca de su origen, desarrollo e impacto probable en los rendimientos de los distintos cultivos. También, y habiendo considerado sus efectos en forma probabilística, se insiste que las distribuciones reales que finalmente se producen son el resultado del fenómeno Niña (en esta campaña en particular) a los que se suman otros fenómenos regionales (Atlántico, frecuencia e intensidad de sistemas frontales, bloqueos, etc.)·, indicó José Luis Aiello, director Científico del GEA de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).


 

Durante los meses de octubre y noviembre pasados los fenómenos regionales fueron muy importantes para permitir tanto la siembra como el arranque de los cultivos.


 

No obstante, en ambos meses, y fundamentalmente en octubre, hubo mucha volatilidad producto de sistemas convectivos que son aleatorios y que generaron mucha precipitación en lugares bien localizados”, apuntó Aiello.


 

En noviembre pasado muchas zonas registraron lluvias superiores a las valores normales, pero en otras, como por ejemplo el sur de Santa Fe y el extremo NOA, las lluvias fueron tan sólo el 60 % (o menos) de los valores normales.


 

Sin dudas que lo que ocurrió fue muy favorable para los cultivos (a nivel nacional), pero la campaña recién comienza y el escenario de fondo (Niña) hace que seamos cuidadosos con los pronósticos de producción”, alertó Aiello.


 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina

11/09/2025

Maíz 2025/26: la siembra arranca con fuerza en la región núcleo y se proyecta la mejor cosecha en 15 años

11/09/2025

Argentina dejará de vacunar contra la aftosa a las vaquillonas, novillos y novillitos desde la segunda campaña de 2026

10/09/2025

Santa Fe avanza la siembra de maíz temprano y girasol con incrementos del 20% y 13% en área implantada

10/09/2025

Campaña 2025/26 la intención de siembra de soja cae 4,3% y cede terreno frente al maíz y el girasol

10/09/2025

Campaña 2025/26: maíz proyecta 61 Mt con siembra récord y la soja retrocede a 47 Mt

10/09/2025

Basta de escuchas enojo de un dirigente en un partido bonaerense inundado con el secretario de Agricultura