“EL ESCENARIO NIÑA HACE QUE SEAMOS CUIDADOSOS CON LOS PRONÓSTICOS DE PRODUCCIÓN”

Así lo indicó José Luis Aiello, del GEA de la Bolsa de Comercio de Rosario, en referencia a las cosechas argentinas esperadas de maíz y soja en 2011/1

“EL ESCENARIO NIÑA HACE QUE SEAMOS CUIDADOSOS CON LOS PRONÓSTICOS DE PRODUCCIÓN”

 

Los efectos de los fenómenos climáticos de gran escala (Niño/Niña) son relevantes para la agricultura nacional principalmente en el semestre cálido (noviembre-marzo).


 

En varios informes se ha informado acerca de su origen, desarrollo e impacto probable en los rendimientos de los distintos cultivos. También, y habiendo considerado sus efectos en forma probabilística, se insiste que las distribuciones reales que finalmente se producen son el resultado del fenómeno Niña (en esta campaña en particular) a los que se suman otros fenómenos regionales (Atlántico, frecuencia e intensidad de sistemas frontales, bloqueos, etc.)·, indicó José Luis Aiello, director Científico del GEA de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).


 

Durante los meses de octubre y noviembre pasados los fenómenos regionales fueron muy importantes para permitir tanto la siembra como el arranque de los cultivos.


 

No obstante, en ambos meses, y fundamentalmente en octubre, hubo mucha volatilidad producto de sistemas convectivos que son aleatorios y que generaron mucha precipitación en lugares bien localizados”, apuntó Aiello.


 

En noviembre pasado muchas zonas registraron lluvias superiores a las valores normales, pero en otras, como por ejemplo el sur de Santa Fe y el extremo NOA, las lluvias fueron tan sólo el 60 % (o menos) de los valores normales.


 

Sin dudas que lo que ocurrió fue muy favorable para los cultivos (a nivel nacional), pero la campaña recién comienza y el escenario de fondo (Niña) hace que seamos cuidadosos con los pronósticos de producción”, alertó Aiello.


 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros