En su primer día como presidente de EE.UU. Trump generó escasas precisiones sobre el impacto que tendrán sus políticas en el agro

En su primer día como presidente de EE.UU. Donald Trump no hizo mención alguna a restricciones arancelarias aplicadas contra otras naciones que, tal como sucedió en su primera gestión, provocaron alteraciones

En su primer día como presidente de EE.UU. Trump generó escasas precisiones sobre el impacto que tendrán sus políticas en el agro

Ni el primer discurso presidencial ni en una hoja de ruta publicada este lunes, en la cual se hace referencia a las nuevas “prioridades” de EE.UU., se menciona el término aranceles.

Sólo se indica que “el presidente Trump anunciará la política comercial de ‘EE.UU. Primero” y que el país “ya no estará en deuda con organizaciones extranjeras para nuestra política fiscal nacional, que castiga a las empresas estadounidenses”.

El documento oficial además asegura que “el presidente Trump se retirará del Acuerdo Climático de París”, lo que representa un desafío importante para los denominados “mercados de carbono”.

“Las acciones energéticas del presidente Trump empoderan la elección del consumidor en vehículos, cabezales de ducha, inodoros, lavadoras, bombillas y lavavajillas”, añade la guía de prioridades del f

También se indica que el presidente “dará rienda suelta a la energía estadounidense poniendo fin a las políticas de extremismo climático de (Joe) Biden, agilizando los permisos y revisando para su anulación todas las regulaciones que imponen cargas indebidas a la producción y el uso de energía, incluida la minería y el procesamiento de minerales no combustibles”.

Las interpretaciones sobre estos últimos criterios pueden ser variadas y habrá que esperar a conocer la “letra chica” de las medidas concretas por publicar en los próximos días, dado que, si bien la eliminación de la promoción de los vehículos eléctricos, en principio, favorecería el uso interno de biocombustibles, habrá qué ver si el abandono del “Acuerdo de París” no trae aparejada una disminución de los incentivos federales destinados al sector.

Lo único concreto al respecto, por el momento, es que Trump no promoverá más incentivos a la energía eólica por considerarla inviable.

“Las políticas energéticas del presidente Trump pondrán fin al arrendamiento de parques eólicos masivos que degradan nuestros paisajes naturales y no sirven a los consumidores de energía estadounidenses”, remarca el documento oficial.

Por otra parte, Trump anunció que declarará una “emergencia nacional” en la frontera sur con México con el propósito de combatir la inmigración ilegal. Confirmó que se detendrán “inmediatamente” todas las entradas irregulares al país y que el gobierno procederá a la deportación de “millones y millones de extranjeros criminales”.

Además, adelantó que designará a los narcotraficantes como “organizaciones terroristas extranjeras” y que esas medidas estarán acompañadas de un despliegue militar en la frontera.

Entre otros planes de alcance global, Trump mencionó su intención de renombrar el Golfo de México como el “Golfo de EE.UU.” y recuperar el Canal de Panamá, asegurando que actualmente está bajo control de China. “No se lo dimos a China, se lo dimos a Panamá. Lo recuperaremos”, afirmó, aunque no está claro cómo podría llevar adelante esa iniciativa.

 

Fuente: Bichos de Campo

 

Volver

Otras Novedades

24/04/2025

Recuperación despegaron las ventas de lácteos en el mercado interno y la producción tuvo un importante salto

24/04/2025

Trigo 2025 el abecé para afinar la estrategia sin descuidar ningún detalle

24/04/2025

La vaca no tiene la culpa. inédito encuentro en el país de legisladores de la región con un fuerte mensaje en favor del agro y críticas a Europa

24/04/2025

La Asociación Argentina de Brangus fue distinguida con un prestigioso premio por su aporte a la ganadería nacional

24/04/2025

Los consumos internos tienen cada vez más peso en el sistema de formación de precios del maíz argentino

24/04/2025

Sequía de declaraciones de embarques. La intención oficial de planchar el tipo de cambio se encontró con el primer escollo

23/04/2025

Dólar tomó envión la venta de soja de los productores y hubo un ingreso récord de camiones en los puertos del Gran Rosario

23/04/2025

Explosión de casos alertan sobre un impactante avance de la garrapata y la muerte de cientos de vacas

23/04/2025

Tiran el quilombo al de más abajo denuncian que hicieron un canal que agrava la inundación en dos partidos bonaerenses

23/04/2025

Vendo o no vendo el 41% de la cosecha de soja se usará para pagar alquileres de campos, según un informe