Baja de retenciones: una decisión que le da oxígeno a la campaña agrícola

La sequía y la caída de los precios internacionales de la soja afectan el resultado del ciclo 2024/25; hay expectativa por el impacto que pueda tener la medida en el mercado de granos

Baja de retenciones: una decisión que le da oxígeno a la campaña agrícola

Con sequía, precios internacionales en baja respecto de años anteriores y una presión impositiva que se mantenía inmutable, el escenario para gran parte de los productores agrícolas era de quebranto. La campaña de granos gruesos (soja, maíz y girasol) se estaba quedando sin aire. La medida de baja de Derechos de Exportación (DEX), mal llamados retenciones, le da un poco de oxígeno.

Aunque en la Casa Rosada haya un representante de “Las Fuerzas del Cielo” no tiene, todavía, poder suficiente como para lograr que llueva. Tampoco puede mover la aguja de los destinos del mercado de Chicago, el principal punto de referencia de las commodities agrícolas. Allí, a cada segundo, las decisiones las toman los fondos de especulación e inversión que mueven miles de millones de dólares para comprar o vender futuros agrícolas. La Argentina no es un jugador menor, pero en las pantallas de gráficos e informes están atentos a lo que pasa en Estados Unidos, Brasil o China.

Pero donde sí Javier Milei tiene capacidad de sacudir el tablero es en la presión impositiva que ejerce el Estado. Y lo hizo. Por esa razón, las primeras reacciones fueron positivas. “El anuncio es una muy buena noticia. Es algo que estaba siendo esperado, independientemente de la sequía, era una promesa de campaña”, dijo, en el medio de la recorrida por un lote de soja, Santiago del Solar, productor agropecuario y exfuncionario en Agricultura durante la gestión de Mauricio Macri. “De un gobierno liberal esperábamos que hubiera un esquema de baja de retenciones”, añadió. “Estábamos todos pensando cómo pagar las cuentas en mayo”, dijo, en referencia al momento de la cosecha de soja.

No obstante, Del Solar explicó que el hecho de que la baja sea temporal, hasta el 30 de junio, puede provocar un aluvión de ventas de soja que genere una caída en el precio a los productores. “Se rompe el hechizo y te convertiste en calabaza”, advirtió.

En tanto, para Pablo Adreani, analista del mercado de granos, “el Gobierno tomó nota de que la exportación y la industria aceitera no habían registrado casi nada de declaraciones juradas de venta al exterior” y, en consecuencia, “la liquidación de divisas iba a ser muy baja” en los próximos meses. “Era una tormenta perfecta; se iba a una parálisis de toda la cadena de la soja y a un ingreso de divisas que iba a caer en forma estrepitosa hasta abril, o hasta el momento en que se anunciara la baja de las retenciones”, consideró. Respecto del impacto de la baja de los DEX, especialmente en la soja, Adreani calculó que podría llegar a 11 dólares por tonelada, de los US$280 actuales a US$291.

Más allá de las consideraciones económicas, el Gobierno comenzaba a enfrentar un riesgo político. Los propios productores que apoyaron a Milei en la campaña electoral de 2023 por su promesa de cambio de rumbo, de un regreso a las condiciones de libertad de mercado y de respeto de la propiedad privada, que incluía la eliminación de las retenciones, eran los que comenzaban a levantar la voz y recordar aquellas palabras. Es cierto que Milei nunca dio fecha precisa sobre cuándo iría a bajar las retenciones, pero el discurso del libertario claramente se contradecía con la simple realidad que marcaba que, de cada tres camiones de soja que un productor mandaba al puerto, uno iba a parar a manos del Estado. Ahora, el Presidente parece mostrar la intención de renovar ese contrato con su propio electorado. En un año en el que va a poner en juego en las urnas su gestión, esa decisión tampoco parece ser casual. La política tiene su peso específico.

Fuente: Diario La Nación 

Volver

Otras Novedades

24/04/2025

Recuperación despegaron las ventas de lácteos en el mercado interno y la producción tuvo un importante salto

24/04/2025

Trigo 2025 el abecé para afinar la estrategia sin descuidar ningún detalle

24/04/2025

La vaca no tiene la culpa. inédito encuentro en el país de legisladores de la región con un fuerte mensaje en favor del agro y críticas a Europa

24/04/2025

La Asociación Argentina de Brangus fue distinguida con un prestigioso premio por su aporte a la ganadería nacional

24/04/2025

Los consumos internos tienen cada vez más peso en el sistema de formación de precios del maíz argentino

24/04/2025

Sequía de declaraciones de embarques. La intención oficial de planchar el tipo de cambio se encontró con el primer escollo

23/04/2025

Dólar tomó envión la venta de soja de los productores y hubo un ingreso récord de camiones en los puertos del Gran Rosario

23/04/2025

Explosión de casos alertan sobre un impactante avance de la garrapata y la muerte de cientos de vacas

23/04/2025

Tiran el quilombo al de más abajo denuncian que hicieron un canal que agrava la inundación en dos partidos bonaerenses

23/04/2025

Vendo o no vendo el 41% de la cosecha de soja se usará para pagar alquileres de campos, según un informe