Más de 50 organismos serían fusionados o eliminados entre los que se encuentra el INTA
El presidente Javier Milei anunció que su gobierno trabaja en un nuevo Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) con el objetivo de reducir el gasto público y alcanzar el déficit cero. La medida incluirá la fusión y eliminación de más de 50 organismos estatales que el Ejecutivo considera innecesarios.
![Más de 50 organismos serían fusionados o eliminados entre los que se encuentra el INTA](ruralr_control/includes/dibujar.php?file=../files/novedades/20893_Milei.jpg&ancho=680)
El presidente Javier Milei apareció en la televisión y adelantó que puso a todo su gabinete de ministros a trabajar en un nuevo Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), que buscará tener el mismo impacto que el 70/2023, firmado pocos días después de asumir la jefatura de Estado.
Durante la entrevista televisiva con el periodista Esteban Trebuq, Milei sostuvo que "Argentina tiene 27 mil leyes vigentes, 70 mil decretos y 200 mil resoluciones, circulares y demás. Entonces, ¿qué es lo que vamos a hacer? Vamos a aplicar, así como el método de Elon Musk, le vamos a pedir a cada dependencia que haga una suerte de digesto de las cosas que está usando. Y una vez que tenés lo que se está usando, todo lo demás se elimina".
Según explicó Milei, Argentina cuenta con 40 organismos desconcentrados, 71 descentralizados (como institutos y administraciones) y 63 entes del sector público nacional, entre los que se encuentran instituciones como el INTA, el INASE, el Conicet, Aerolíneas Argentinas, AySA, el Banco Nación y el Correo Argentino.
Dentro del Ministerio de Economía, que están directamente relacionadas con el sector agroindustrial, se encuentran la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPYN), el Instituto de Tecnología Industrial (INTI), el Instituto de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), el Instituto de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (INAFCI), el Instituto Nacional de Semillas (INASE), el Instituto de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Instituto de Vitivinicultura (INV) y el Instituto del Agua (INA)
El objetivo del Gobierno nacional es reducir al máximo el gasto público para alcanzar el déficit cero. Para ello, las autoridades han analizado el organigrama del Estado y concluyeron que muchas dependencias cumplen funciones similares o están vinculadas entre sí, por lo que decidieron fusionarlas. En cuanto a aquellas que consideren innecesarias, serán eliminadas.
Según el relevamiento realizado por los ministros de Milei, más de 50 áreas serán eliminadas o reconfiguradas mediante el nuevo mega DNU, que ya está redactado y será publicado una vez finalizado el recuento de los organismos, dependencias, institutos, administraciones y entes del sector público que el Gobierno considera prescindibles para la gestión.
Fuente: Agritotal