Santa Fe. Finalizó la siembra de soja tardía con menor cantidad de hectáreas sembradas

La implantación de la soja tardía finalizó con una superficie total de 594.000 ha en el centro norte de Santa Fe, con una disminución del 1% de la superficie estimada de 600.000 ha.

Santa Fe. Finalizó la siembra de soja tardía con menor cantidad de hectáreas sembradas

El informe del Sistema de Estimaciones Agrícolas para el Centro y Norte de la Provincia de Santa Fe correspondiente a la semana comprendida entre el 29 de enero y el 4 de febrero de 2025, que difunde la Bolsa de Comercio de Santa Fe, destaca que los aspectos ambientales regularon y condicionaron las actividades agrícolas.

 La implantación de la soja tardía finalizó, con una superficie total de

594.000 ha, un 1 % menos que la previamente estimada de 600.000 ha.

Como consecuencia de las escasas e irregulares precipitaciones y la heterogénea distribución geográfica, la disponibilidad de agua útil en el horizonte superficial no resultó uniforme, particularmente en los departamentos del norte del área de estudio, por lo que el proceso fue muy escaso, sólo en algunos lotes bajo escenarios adversos y fuera de la fecha óptima de siembra para cada zona, También el informe destaca que la implantación de sorgo y maíz tardío, resultaron afectadas por las condiciones climáticas que reinaron, la falta de humedad en los suelos y los ambientes secos, siempre según cada sector agrícola, por lo que no hubo actividad.

GIRASOL

El proceso de cosecha del girasol fue una de las actividades que, como consecuencia de las condiciones climáticas de la semana, avanzó con ritmo fluido y continuado, en el área de estudio.Los rendimientos se consolidaron y mantuvieron, con promedios mínimos que oscilaron desde 12 a 14 qq/ha, medios de 24 a 26 qq/ha y máximos de 31 a 32 qq/ha, con lotes puntuales que llegaron a 40 qq/ha, considerados como muy buenos, mejores de lo esperado, por el sector productivo.En el resto, el estado de la oleaginosa fue desde bueno a muy bueno y excelente. En los sitios implantados tardíamente, aún quedaron cultivares en etapa de maduración.

MAÍZ TEMPRANO

Los maizales, en plena etapa de fin de ciclo, se vieron afectados por las elevadas temperaturas y la escasa disponibilidad de agua útil en los perfiles de los suelos, por lo que presentaron síntomas de déficit hídrico y estrés térmico, efectos que se acentuaron aún más al final del período y repercutirían en los futuros rendimientos del cereal.Ante dicha realidad, la recolección avanzó en los departamentos del noreste General Obligado, donde los primeros rendimientos promedios oscilaron desde 48 - 52 qq/ha, considerados buenos y muy buenos.

SOJA TEMPRANA

Los cultivares de soja temprana (de primera), en estados reproductivos, se observaron con ciertos impactos en las estructuras florales e incipientes vainas, factores que determinarían los rendimientos finales. Hasta la fecha, el aspecto sanitario de los sojales no presentó inconvenientes, pero continuaron los monitoreos y chequeos a campo.

ALGODÓN

Los algodonales reflejaron las adversas condiciones ambientales de la semana, mostraron, marchitez de las plantas y aborto de las estructuras reproductivas, como consecuencia de serios síntomas de estrés hídrico o térmico.

Esta situación que se observó principalmente en el este del norte provincial, donde las precipitaciones fueron menores a lo largo del ciclo de la oleaginosa y en zonas donde no se produjeron. 

La aparición de plagas como trips, arañula roja, típicos de épocas de seca, se hicieron presentes en los cultivares y en lotes puntuales complicaron más la situación del cultivo. Se realizaron aplicaciones de herbicidas, insecticidas y reguladores de crecimiento.

Fuente: Bolsa Comercio de Santa Fe 

Volver

Otras Novedades

27/04/2025

Una medida de bajo costo que podría ayudar mucho en el horizonte del trigo

27/04/2025

Más barata despega la importación de pasta de tomate de China y Chile y hay alerta entre los productores

27/04/2025

Un escenario para evaluar muy bien las estrategias comerciales y financieras

27/04/2025

Dólar el Gobierno explicó al agro los ejes del plan económico y pidió que venda los granos y se liquiden divisas

27/04/2025

Trigo la siembra 2025/2026 se inicia con perfiles cargados

27/04/2025

Es una locura revuelo en Tucumán por un proyecto para cobrar peaje en las rutas provinciales

24/04/2025

Recuperación despegaron las ventas de lácteos en el mercado interno y la producción tuvo un importante salto

24/04/2025

Trigo 2025 el abecé para afinar la estrategia sin descuidar ningún detalle

24/04/2025

La vaca no tiene la culpa. inédito encuentro en el país de legisladores de la región con un fuerte mensaje en favor del agro y críticas a Europa

24/04/2025

La Asociación Argentina de Brangus fue distinguida con un prestigioso premio por su aporte a la ganadería nacional