El crecimiento de la oferta exportable brasileña de harina de soja contribuye a enfriar los precios FOB regionales del producto

Si bien Argentina mantiene el puesto del primer exportador mundial de la harina de soja, la oferta brasileña de ese insumo avanza en el mercado internacional.

El crecimiento de la oferta exportable brasileña de harina de soja contribuye a enfriar los precios FOB regionales del producto

La entidad que agrupa a las principales compañías agroexportadoras de Brasil (Anec) proyecta que en el presente mes de febrero embarcarán 1,51 millones de toneladas de harina de soja, una cifra 4,4% superior a la registrada en el mismo mes del año pasado.

Se trata de un volumen superior al declarado hasta el momento por las compañías agroexportadoras argentinas, que registraron embarques (DJVE) ante la Secretaría de Agricultura por 871.103 toneladas de harina de soja para el presente mes de febrero.

La molienda de soja en Brasil viene creciendo de manera progresiva en los últimos años para abastecer a las industrias locales de proteínas animales así como también al pujante sector de los biocombustibles.

Eso contribuye a incrementar la oferta exportable de harina de soja, así como también a diversificar la matriz comercial del complejo sojero brasileño, de manera tal de reducir la dependencia de China.

Las exportaciones brasileñas de harina de soja compiten con los embarques argentinos en los mismos mercados europeos y asiáticos, lo que contribuye, a medida que aumenta la oferta exportable, a presionar a la baja los valores FOB regionales del producto.

El gran interrogante es qué sucederá luego de la implementación del reglamento 1115 de la Unión Europea (“antideforestación”) con los embarques brasileños de harina de soja hacia la EU-27, dado que esa regulación es particularmente perjudicial para Brasil. La normativa, si es que no se instrumenta una nueva prórroga, comenzaría a regir en 2026.

En lo que respecta a la proyección de embarques de soja brasileña en febrero, Anec estima un rango de 8,30 a 11,2 millones de toneladas versus 9,60 millones en febrero de 2024.

Fuente: Bichos de Campo 

Volver

Otras Novedades

23/04/2025

Dólar tomó envión la venta de soja de los productores y hubo un ingreso récord de camiones en los puertos del Gran Rosario

23/04/2025

Explosión de casos alertan sobre un impactante avance de la garrapata y la muerte de cientos de vacas

23/04/2025

Tiran el quilombo al de más abajo denuncian que hicieron un canal que agrava la inundación en dos partidos bonaerenses

23/04/2025

Vendo o no vendo el 41% de la cosecha de soja se usará para pagar alquileres de campos, según un informe

23/04/2025

Para Chaco y Santa Fe declararon la emergencia agropecuaria y lanzaron un millonario plan de asistencia a productores chaqueños

23/04/2025

Gran noticia. Se vienen varios días con tiempo ideal para avanzar con la cosecha gruesa

22/04/2025

Golpe a Vicentin el máximo tribunal de Justicia de Santa Fe le cerró el camino a la Corte Suprema nacional y hay incertidumbre sobre su futuro

22/04/2025

Retenciones los últimos coletazos de una traba al crecimiento

22/04/2025

Sensiblemente los exportadores advierten que los productores bajarán sus ventas de soja si las retenciones vuelven a subir

22/04/2025

Sorpresa un diputado cercano a Patricia Bullrich propone derogar un organismo del sector vitivinícola