COMIENZA A AUMENTAR LA DEMANDA DE AGUA

La primera quincena de diciembre trajo escasos aportes de agua a la región núcleo, lo que mermó las reservas acumuladas durante noviembre.

COMIENZA A AUMENTAR LA DEMANDA DE AGUA

 

Con el cultivo de maíz en el período crítico de definición de rindes, las lluvias serán decisivas Ver más fotos

 

La primera quincena de diciembre trajo escasos aportes de agua a la región núcleo, lo que mermó las reservas acumuladas durante noviembre. Con el cultivo de maíz en el período crítico de definición de rindes, la ocurrencia de lluvias en las próximas semanas será decisiva en los volúmenes de producción. La cosecha de trigo se encuentra próxima a finalizar, con un promedio de 38 qq/ha en la zona GEA.


 

Durante la semana se desarrollaron precipitaciones débiles y aisladas sobre la región. Los acumulados variaron significativamente, presentando tres núcleos pequeños con montos semanales superiores a los 15 mm. El registro más importante, de 21,6 mm, lo encontramos en Pozo del Molle, provincia de Córdoba, seguido por Pujato, en la provincia de Santa Fe, con 17,6 mm y, en tercer lugar, se ubica Maggiolo, también sobre Córdoba, con un total de 15,2 mm. El resto de la región recibió precipitaciones en promedio inferiores a los 7 mm. En cuanto a las marcas térmicas, los valores fueron muy elevados, fundamentalmente durante los primeros días del período, y se mantuvieron entre los 35 y 38°C, superando los de la semana anterior y los parámetros normales para el mes de diciembre. El valor más elevado fue de 39,1°C y se registró en la localidad de Idiazabal, en la provincia de Córdoba. Con este panorama se observa una disminución de las condiciones edáficas con respecto a la semana pasada. Algunas zonas puntuales presentan un importante déficit hídrico, especialmente en las capas más profundas del perfil del suelo.


 

Esta situación prende una alerta amarilla para el cultivo de maíz, que ya inició la etapa de floración. A pesar de que hasta el momento el cultivo no presentó limitantes hídricas importantes, comienzan a observarse síntomas de estrés hídrico, y se necesitan nuevas lluvias para mantener los rindes potenciales.


 

En el caso del cultivo de trigo, la cosecha avanzó sin problemas gracias al buen clima, y supera el 95% en nuestra región. Se mantuvieron firmes los buenos rendimientos, con 38 qq/ha en promedio pero, debido a los bajos precios y a las dificultades en la comercialización, la actividad deja un balance desfavorable para el cultivo en la actual campaña.


 


 

La siembra de soja de segunda avanzó sobre la cosecha de los lotes de trigo. Resta sembrar un remanente cercano al 20%, en los lotes sin humedad suficiente para la implantación.


 

Para la soja de primera, la condición de los cultivos es buena, aunque empieza a sentirse la escasez de humedad en horas de altas temperaturas. En general, los sembrados se encuentran en etapas vegetativas, y ya comenzó la floración en los lotes de siembras más tempranas. Se destacan los reportes de isoca bolillera y escapes de malezas, fundamentalmente las más tolerantes a glifosato, como rama negra, comelina ercta y Parietaria.


 

Fuente: Bolsa de Comercio de Rosario, ON 24.

Volver

Otras Novedades

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina

11/09/2025

Maíz 2025/26: la siembra arranca con fuerza en la región núcleo y se proyecta la mejor cosecha en 15 años

11/09/2025

Argentina dejará de vacunar contra la aftosa a las vaquillonas, novillos y novillitos desde la segunda campaña de 2026

10/09/2025

Santa Fe avanza la siembra de maíz temprano y girasol con incrementos del 20% y 13% en área implantada

10/09/2025

Campaña 2025/26 la intención de siembra de soja cae 4,3% y cede terreno frente al maíz y el girasol

10/09/2025

Campaña 2025/26: maíz proyecta 61 Mt con siembra récord y la soja retrocede a 47 Mt

10/09/2025

Basta de escuchas enojo de un dirigente en un partido bonaerense inundado con el secretario de Agricultura