ES MÁS CONVENIENTE SEMBRAR MAÍZ DE SEGUNDA

El avance en las siembras de maíz es de un 55% de la superficie a implantar. Se espera que un 37% de los maíces sean tardíos y un 8% de segunda.

ES MÁS CONVENIENTE SEMBRAR MAÍZ DE SEGUNDA

 

Hoy en día en varias zonas sembrar maíz es más rentable que sembrar soja. El Margen Bruto de la campaña 2010/11 fue el más alto de la historia del cultivo y las proyecciones indican que se mantendrá este escenario favorable.


 

Información suministrada por Dekalb señala que para esta nueva campaña maicera 2011/12 se proyecta un incremento de entre 800 y 1 millón de hectáreas adicionales, por lo que en dos años acumularía un crecimiento superior a 1,5 millón de hectáreas. Según el Ministerio de Agricultura el incremento previsto en el área de maíz 2011/12 podrá llevar el área sembrada al récord de los últimos veinte años, superando los 5,3 millones de hectáreas.


 

Maíces tardíos y de segunda


 

El incremento del área de maíz de estos años se consolida por un significativo aumento de los maíces tardíos (se siembran después de un barbecho largo) y maíces de segunda (se siembran después de un cultivo de invierno). En ambos casos, la plasticidad y flexibilidad del maíz permiten extender la fecha de siembra entre fines de noviembre y principios de enero, y obtener así excelentes resultados a cosecha.


 

Para esta campaña en la que, según los datos de la Bolsa de Cereales, el avance en las siembras de maíz es de un 55% de la superficie a implantar, se espera que un 37% de los maíces sean tardíos y un 8% de segunda. Esta cifra es un récord histórico para el maíz de segunda, que podría alcanzar entre 400 y 500.000 hectáreas en este ciclo.


 

Dado que la superficie sembrada con cultivos de invierno este año llegó a 5,5 millones de hectáreas y la superficie potencial a sembrar con soja de segunda podría ocupar un 60% de dicha superficie, el potencial de área para ocupar con maíz de segunda es de 3,5 millones de hectáreas, de las cuales 2,2 millones de hectáreas se ubican en la Pampa Húmeda.


 

Las relaciones de precio insumo-producto y la estabilidad de los rindes en las últimas campañas apuntan a que el maíz sea hoy un cultivo de alta rentabilidad, superando aún a la soja de primera. Además el maíz tiene un efecto positivo sobre la calidad del suelo que repercute en el rendimiento de los cultivos subsiguientes. Hoy el productor cuenta con una excelente oportunidad para sembrar maíces tardíos y de segunda. Con los valores actuales, el margen bruto de un maíz de segunda es mayor al de la soja de segunda en cualquier región agrícola.


 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros