Serios daños un impactante incendio arrasó el Frigorífico Gorina, uno de los principales del país

Las llamas afectaron esta tarde al establecimiento ubicado en la zona de La Plata; no hubo víctimas personales

Serios daños un impactante incendio arrasó el Frigorífico Gorina, uno de los principales del país

El establecimiento tiene, según la información disponible en su página de Internet, una capacidad de faena de 1400 cabezas vacunas por día y es un importante jugador del mercado de la carne. De su actividad, un 75% va para la exportación y el restante 25% para el consumo interno. Posee una capacidad de 270 toneladas promedio de producto terminado por día. En enero pasado, fue el sexto frigorífico con mayor faena con 29.884 cabezas de ganado. En tanto, en todo 2024 faenó 342.616 animales.

La compañía, de más de 50 años de vida, vende al mundo más de 45.000 toneladas de productos cárnicos. Fuentes consultadas por LA NACION señalaron que aún no se sabe cómo se inició el fuego y que eso es materia de investigación. Remarcó, no obstante, que el incendio fue “muy grande”, con “serios daños, totales”. Los empleados fueron evacuados inmediatamente mientras varias dotaciones de bomberos llegaron al lugar.

 “No hubo víctimas personales, los sistemas de prevención [para evitar eso] funcionaron a la perfección”, remarcó la fuente con acceso a lo ocurrido en la planta de Gorina. “Se está haciendo la evaluación”, agregó luego.

Medios de La Plata consignaron que diversas dotaciones fueron hasta el lugar para combatir las llamas que, indicaron, se habría generado en un sector de empaque, aunque las fuentes consultadas por LA NACION no lo precisaron.

Gorina es un frigorífico que viene realizando un fuerte trabajo de marca tanto en el mercado de exportación como en el plano interno. Tiene las marcas Gorina, BeefLand y LePrestigeHouse, según su información en su portal web.

 “Nuestra empresa fue fundada hace 50 años, siendo siempre uno de los protagonistas del mercado de carnes. Sin embargo, es a partir del cambio accionario operado en 1999 cuando se produce el gran despegue y pasa a ocupar un lugar destacado en el abastecimiento de carnes vacunas tanto al mercado local como internacional. Es una empresa familiar, el abuelo nacido en Palma de Mallorca era carnicero, su padre continuó con el oficio y comenzó con la faena de animales y una distribución local complementada con una cadena de carnicerías. Con la llegada de la tercera generación, Carlos y Roberto Riusech, actuales accionistas de la empresa, incrementaron el volumen de negocios de la compañía, concentrándose en la atención de grandes supermercados e industrias procesadoras. Esta evolución se consolida en el año 1999 con la adquisición de la planta industrial”, explica la empresa.

 “Frigorífico Gorina logró convertirse en el principal exportador de carne vacuna del país, representando entre el 14% y el 16% de las exportaciones totales de carnes frescas enfriadas y congeladas de la Argentina. Cuando el negocio atravesaba una profunda crisis, la empresa continuó invirtiendo con una visión de largo plazo sustentada con la incorporación de nuevos profesionales que forman parte de la cuarta generación de la familia”, indica en su web.

Fuente: Diario La Nación 

Volver

Otras Novedades

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión

19/09/2025

Energía transformadora. El Congreso CREA comenzó con un fuerte mensaje: trabajar más allá del campo

19/09/2025

Se acaba en una década un experto alertó sobre la caída de la natalidad en el país y llamó a ser ricos ahora

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento