Serios daños un impactante incendio arrasó el Frigorífico Gorina, uno de los principales del país

Las llamas afectaron esta tarde al establecimiento ubicado en la zona de La Plata; no hubo víctimas personales

Serios daños un impactante incendio arrasó el Frigorífico Gorina, uno de los principales del país

El establecimiento tiene, según la información disponible en su página de Internet, una capacidad de faena de 1400 cabezas vacunas por día y es un importante jugador del mercado de la carne. De su actividad, un 75% va para la exportación y el restante 25% para el consumo interno. Posee una capacidad de 270 toneladas promedio de producto terminado por día. En enero pasado, fue el sexto frigorífico con mayor faena con 29.884 cabezas de ganado. En tanto, en todo 2024 faenó 342.616 animales.

La compañía, de más de 50 años de vida, vende al mundo más de 45.000 toneladas de productos cárnicos. Fuentes consultadas por LA NACION señalaron que aún no se sabe cómo se inició el fuego y que eso es materia de investigación. Remarcó, no obstante, que el incendio fue “muy grande”, con “serios daños, totales”. Los empleados fueron evacuados inmediatamente mientras varias dotaciones de bomberos llegaron al lugar.

 “No hubo víctimas personales, los sistemas de prevención [para evitar eso] funcionaron a la perfección”, remarcó la fuente con acceso a lo ocurrido en la planta de Gorina. “Se está haciendo la evaluación”, agregó luego.

Medios de La Plata consignaron que diversas dotaciones fueron hasta el lugar para combatir las llamas que, indicaron, se habría generado en un sector de empaque, aunque las fuentes consultadas por LA NACION no lo precisaron.

Gorina es un frigorífico que viene realizando un fuerte trabajo de marca tanto en el mercado de exportación como en el plano interno. Tiene las marcas Gorina, BeefLand y LePrestigeHouse, según su información en su portal web.

 “Nuestra empresa fue fundada hace 50 años, siendo siempre uno de los protagonistas del mercado de carnes. Sin embargo, es a partir del cambio accionario operado en 1999 cuando se produce el gran despegue y pasa a ocupar un lugar destacado en el abastecimiento de carnes vacunas tanto al mercado local como internacional. Es una empresa familiar, el abuelo nacido en Palma de Mallorca era carnicero, su padre continuó con el oficio y comenzó con la faena de animales y una distribución local complementada con una cadena de carnicerías. Con la llegada de la tercera generación, Carlos y Roberto Riusech, actuales accionistas de la empresa, incrementaron el volumen de negocios de la compañía, concentrándose en la atención de grandes supermercados e industrias procesadoras. Esta evolución se consolida en el año 1999 con la adquisición de la planta industrial”, explica la empresa.

 “Frigorífico Gorina logró convertirse en el principal exportador de carne vacuna del país, representando entre el 14% y el 16% de las exportaciones totales de carnes frescas enfriadas y congeladas de la Argentina. Cuando el negocio atravesaba una profunda crisis, la empresa continuó invirtiendo con una visión de largo plazo sustentada con la incorporación de nuevos profesionales que forman parte de la cuarta generación de la familia”, indica en su web.

Fuente: Diario La Nación 

Volver

Otras Novedades

14/11/2025

Acuerdo comercial en la lista, la Argentina le concede a Estados Unidos, por ahora, más productos de los que consigue

14/11/2025

Impacto la soja alcanzó en el mercado internacional su valor más alto en 17 meses

14/11/2025

Acuerdo la Rural y Angus dieron un paso histórico con los registros ganaderos

14/11/2025

Puerto de Quequén polémica por el futuro de la terminal ante el inminente vencimiento de la prórroga de una concesión

14/11/2025

Sube la carne llegan alzas de hasta el 8% en las carnicerías con una fuerte presión de la exportación

14/11/2025

Momentos extraordinariamente buenos anticipan grandes oportunidades para la carne argentina

12/11/2025

Oportunidad para la Argentina la carne atraviesa una época de oro con precios cerca de los máximos

12/11/2025

Avalancha de usados desde tomógrafos a tractores, los bienes importados copan el país

12/11/2025

Continuidad. Carlos Castagnani fue reelecto presidente de CRA y Lucas Magnano seguirá al frente de Coninagro

12/11/2025

Medida el Gobierno declaró la emergencia agropecuaria en Buenos Aires, Río Negro y Entre Ríos por inundaciones y otros fenómenos climáticos