Macri se mostró con entidades del agro y sugirió que se haga un pedido al Gobierno por la infraestructura

El ex presidenente Mauricio Macri asistió a una convocatoria del gobierno de la provincia de Santa Fe de la que participaron autoridades del sector agropecuario y funcionarios provinciales. El encuentro tuvo lugar en la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). Estuvieron el gobernador, Maximiliano Pullaro, y la vicegobernadora, Gisela Scaglia.

Macri se mostró con entidades del agro y sugirió que se haga un pedido al Gobierno por la infraestructura

El expresidente asistió a una convocatoria con el gobernador Maximiliano Pullaro en la Bolsa de Comercio de Rosario

El ex presidenente Mauricio Macri asistió a una convocatoria del gobierno de la provincia de Santa Fe de la que participaron autoridades del sector agropecuario y funcionarios provinciales. El encuentro tuvo lugar en la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). Estuvieron el gobernador, Maximiliano Pullaro, y la vicegobernadora, Gisela Scaglia.

Durante la reunión, encabezada por el presidente de la BCR, Miguel Simioni, las distintas entidades de la producción, la industria y el comercio compartieron perspectivas sobre la coyuntura económica y los principales desafíos que enfrentan, según indicaron desde la entidad en las redes sociales. Además, estuvo el intendente de Rosario, Pablo Javkin, entre otros funcionarios.

“Es un gusto estar en Rosario acompañando al gobernador Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia, un equipo que entiende de gestión y que está comprometido con los santafesinos”, señaló el expresidente a través de sus redes sociales.

En la jornada se abordaron temas como infraestructura de las rutas nacionales, ya que no están recibiendo mantenimiento. Como sucede en la mayor parte de las rutas nacionales, en la provincia no se están haciendo actividades de conservación, poda de árboles y bacheo de las rutas.

Vale recordar que Pullaro y el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, anunciaron la semana pasada la repavimentación de la ruta provincial Nº 5 y una rotonda en el cruce con la ruta provincial N°2. Ambas vías conectan el norte de la ciudad de Santa Fe con Monte Vera y Recreo, en el departamento La Capital. Las obras cuentan con un presupuesto oficial de $8.512.078.079,88 y un plazo de obra de 12 meses, según informó el gobierno provincial.

Según pudo reconstruir LA NACION, se planteó durante la jornada que la ruta A012, Ruta 33, Ruta 34, Ruta 11, que van al norte, son muy transitadas y no reciben el mantenimiento idóneo. La sugerencia se realizó sobre todo porque se acerca el ingreso de la cosecha a los puertos y las rutas no están en buen estado. El expresidente Macri al escuchar la situación coincidió con los presentes y sugirió que se tiene que impulsar esto con el gobierno nacional.

La situación en torno de la Hidrovía también estuvo sobre la mesa durante la jornada. Cabe recordar que la semana pasada el Gobierno dio de baja la licitación de la Hidrovía y denunció a la única empresa que se presentó por posibles presionesPasó en una conferencia de prensa, donde el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció el fin del cuestionado proceso y redobló la apuesta al impulsar una investigación contra la única empresa que participó por “posibles presiones” sobre sus eventuales competidoras. De esta manera, el gobierno dio de baja la compulsa, que en tan sólo 85 días acumuló denuncias por presunto direccionamiento y casi ningún oferente. Solo Dredging Environmental and Marine Engineering (DEME) presentó una propuesta formal para quedarse con la concesión, pese a las 11 empresas que habían manifestado interés en el pliego.

Fuente: Diario La Nación 

Volver

Otras Novedades

18/02/2025

Duro golpe la Corte de Santa Fe rechazó homologar el concurso de Vicentin y hay incertidumbre sobre el futuro de la cerealera

18/02/2025

No podía aceptar un soborno uno de los protagonistas del Swiftgate reveló detalles inéditos del escándalo de corrupción en el gobierno de Menem

18/02/2025

Todo puede cambiar hay cautela en el campo bonaerense por el anuncio de Kicillof sobre la baja de un impuesto

18/02/2025

Argentina exporta la mitad de lo que producen sus principales 20 complejos agroexportadores

18/02/2025

La carta comercial que tiene Trump para inyectarle un empujón alcista al precio del aceite de soja estadounidense

18/02/2025

Empresa concursada. Los Grobo tuvo a fin de 2024 un resultado negativo superior a los $26.500 millones

18/02/2025

Serios daños un impactante incendio arrasó el Frigorífico Gorina, uno de los principales del país

18/02/2025

Hasta más de 200 milímetros alivio en una región agrícola tras varias tormentas fallidas

18/02/2025

Reunión piden que Kicillof interceda por los organismos del agro que están bajo la lupa de Milei

18/02/2025

Expectativa por un fallo la cerealera Vicentin perdió más de US$47 millones por una demorada decisión judicial