Hongos un peligro que recién empieza y por qué hay que estar atentos

Las condiciones climáticas adversas, exceso de humedad y altas temperaturas durante el final del verano e inicio del otoño hacen un combo muy peligroso, afectando seriamente la producción y calidad de los granos y porotos, especialmente, al de soja, girasol y maíz

Hongos un peligro que recién empieza y por qué hay que estar atentos

En muchos casos germinan en el cultivo antes de la cosecha o son atacados por los hongos. En cualquiera de ellos, se reducen significativamente los rendimientos y su valor comercial, perjudicando el resultado económico (rentabilidad) de la empresa agropecuaria.

La pérdida de calidad comercial se produce, entre otros factores, por el ataque de hongos. Y para la ganadería lo que más preocupa son las micotoxinas, sustancias tóxicas producidas por ellos, cuando se dan las condiciones ambientales antes mencionadas.

Entre los géneros de hongos más comunes y peligrosos se destacan: fusarium spp, aspergillus spp, penicillium spp, alternaria spp, cercóspora spp, etc. Y las principales micotoxinas producidas por ellos son aflatoxinas, ocratoxina, zearalenona (ZEN), tricotecenos, DON -Vomitoxina y fumonisinas.

Se pueden observar tres casos posibles: 1) Que haya granos o porotos afectados por hongos y micotoxinas, 2) que haya presencia de hongos, pero no micotoxinas y 3) que haya micotoxinas “peligrosas”, sin hongos visibles, en porotos o granos “aparentemente sanos”.

Los rumiantes son más resistentes a las micotoxinas que los no rumiantes. Y los animales jóvenes son más sensibles que los adultos. Síntomas que afectan a los rumiantes y no rumiantes:

  • Afectación del hígado, cerebro, pulmón, riñón, corazón y trastornos digestivos (diarreas)
  • Inmunosupresión
  • Baja tasa de concepción, aborto y otros problemas reproductivo.
  • Menor consumo de alimentos, especialmente, aquellos granos o porotos de soja que están dañados.
  • Reducción de la producción (carne o leche)

Entre las micotoxinas más peligrosas, se destacan:

  • Aflatoxina (AFM1): puede afectar seriamente al vacuno, generando diferentes enfermedades metabólicas incluso cáncer.
  • Ocratoxina A: si bien los efectos negativos son leves en los animales adultos, pueden ser muy tóxicos (mortal) en teneros pre-rumiantes o monogástricos.
  • Zearalenona (ZEN): afecta a la reproducción (infertilidad) y producción del ganado vacuno, cerdos y ovinos.
  • Tricotecenos (T-2): Ee muy potente en el ganado vacuno (gastroenteritis, hemorragias intestinales y muerte).
  • Deoxinivalenol (DON, también conocido como Vomitoxina): pertenece al grupo Tricoteceno del género Fusarium.

Uno de los primeros síntomas es la reducción en el consumo de los alimentos (concentrados). Además, se muestran intranquilos y a veces, se niegan a entrar a pastorear un cultivo “enfermo” como puede ser el caso de maíces diferidos con espigas “dañadas por hongos”.

Debido a que las micotoxinas pueden estar presentes no sólo en los granos o porotos dañados sino, también, en subproductos como pellet (harina) y expeller (tortas) que fueron originados de esos materiales y, de esa forma, afectar seriamente la salud de los animales, es imprescindible analizar a los porotos de soja o granos (maíz, cebada. trigo, etc.) dañados. Para ello, se aconseja llevarlos a analizar a un laboratorio especializado como los de las cámaras arbitrales de cereales (Buenos Aires, Rosario o Bahía Blanca), entre otros.

Fuente: Diario La Nación

 

Volver

Otras Novedades

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión

19/09/2025

Energía transformadora. El Congreso CREA comenzó con un fuerte mensaje: trabajar más allá del campo

19/09/2025

Se acaba en una década un experto alertó sobre la caída de la natalidad en el país y llamó a ser ricos ahora

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento