Profertil paralizó la producción de urea debido al corte de suministro de gas provocado por el fatídico temporal

Profertil, la única fábrica elaboradora de urea granulada de la Argentina, debió interrumpir operaciones luego del desastre climático, humanitario y productivo provocado por el temporal del pasado 7 de marzo.

Profertil paralizó la producción de urea debido al corte de suministro de gas provocado por el fatídico temporal

La empresa comunicó este lunes que “producto de las graves inundaciones ocasionadas por el temporal, la producción de urea en la planta productora de Profertil, ubicada en la localidad de Ingeniero White, Bahía Blanca, se detuvo debido a la falta de suministro de gas natural, que es un insumo indispensable para las operaciones de Profertil. Una vez restablecido el normal suministro del mismo, se comenzará con las operaciones de puesta en marcha de la planta”.

Hasta el momento el Municipio de Bahía Blanca informó que el desastre provocó el fallecimiento de 16 personas y la necesidad de evaluar a 963 vecinos de la localidad.

Si bien la capacidad teórica de la planta de Profertil es de 1,32 millones de toneladas anuales, en 2022, gracias a una serie de mejoras que contribuyeron a incrementar la eficiencia, lograron alcanzar un récord de 1,40 millones

Profertil, integrada en partes iguales por la canadiense Nutrien y la argentina YPF, realiza paradas técnicas programas de manera regular con fines de mantenimiento de los equipos, con lo cual lo que sucede en la actualidad, si bien no estaba planificado, no representa una novedad.

La mayor parte de la urea fabricada por Profertil se destina al mercado argentino, mientras que una porción menor se exporta en contraestación agrícola (fundamentalmente a Brasil, Uruguay y Chile).

Además de la fábrica localizada en Ingeniero White, donde cuenta además con un centro de almacenaje y despacho, Profertil posee una terminal de recepción, almacenaje y despacho en Puerto General San Martín (Santa Fe), una terminal de almacenaje y despacho en San Nicolás y otra en Necochea (Buenos Aires), al tiempo que las oficinas administrativas están en Puerto Madero (CABA).

Fuente: Bichos de Campo 

Volver

Otras Novedades

14/11/2025

Acuerdo comercial en la lista, la Argentina le concede a Estados Unidos, por ahora, más productos de los que consigue

14/11/2025

Impacto la soja alcanzó en el mercado internacional su valor más alto en 17 meses

14/11/2025

Acuerdo la Rural y Angus dieron un paso histórico con los registros ganaderos

14/11/2025

Puerto de Quequén polémica por el futuro de la terminal ante el inminente vencimiento de la prórroga de una concesión

14/11/2025

Sube la carne llegan alzas de hasta el 8% en las carnicerías con una fuerte presión de la exportación

14/11/2025

Momentos extraordinariamente buenos anticipan grandes oportunidades para la carne argentina

12/11/2025

Oportunidad para la Argentina la carne atraviesa una época de oro con precios cerca de los máximos

12/11/2025

Avalancha de usados desde tomógrafos a tractores, los bienes importados copan el país

12/11/2025

Continuidad. Carlos Castagnani fue reelecto presidente de CRA y Lucas Magnano seguirá al frente de Coninagro

12/11/2025

Medida el Gobierno declaró la emergencia agropecuaria en Buenos Aires, Río Negro y Entre Ríos por inundaciones y otros fenómenos climáticos