MALOS PRECIOS DE GRANOS, MIENTRAS AUMENTAN COSTOS

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Marcos Juárez, Córdoba, informó ayer que se observa «un cambio de tendencia de las actividades agrícolas» debido a la baja de los precios de los commodities y el aumento de los costos operativos.

MALOS PRECIOS DE GRANOS, MIENTRAS AUMENTAN COSTOS

 

«A partir de marzo se produjo el comienzo de una importante declinación en los precios de commodities tanto agrícolas como petróleo, metales, entre otros, debido al recrudecimiento de la crisis financiera en el hemisferio norte, principalmente en Europa», sostuvieron los técnicos en el último Informe Económico de Actividades Agropecuarias Predominantes del organismo.


 

Esto hizo que «los fondos de inversión, tanto los especulativos como los fondos índices fueran paulatinamente saliendo de los mercados de granos mediante la venta de sus contratos de futuros para refugiarse en activos seguros, como el dólar y bonos del Tesoro de Estados Unidos».


 

Bajas


 

De este modo «se deprimieron los precios agrícolas internacionales expresados en dólares a pesar de los ajustados stocks en maíz y en menor medida en soja considerando una posible baja en la demanda de Europa y Asia». Por ello, los indicadores económicos agrícolas actuales muestran en general un comportamiento homogéneo de baja respecto a febrero de 2011 que, en promedio, es del 31% a noviembre.


 

«Los costos operativos agrícolas se incrementaron en términos reales debido al crecimiento de los componentes labores -en mayor medida- e insumos», expresó el informe.


 

En el caso de labores se debe a incrementos de precios en dólares de maquinarias, principalmente tractores, sembradoras y pulverizadoras y también, en menor medida, a la suba del combustible y del salario del tractorista.


 

Mientras que en el rubro insumos se dieron aumentos principalmente en fertilizantes, al recuperarse el precio del petróleo, y en semillas, por mejores materiales genéticos. En menor medida también se produjeron subas en herbicidas.


 

De acuerdo con lo indicado, los resultados económicos presentan una negativa variación en el período, «destacándose los cereales trigo y maíz con importantes bajas en sus márgenes debido a la combinación conjunta de caída de precio del producto y aumento del costo directo».


 

Fuente: Ámbito Financiero, FyO.

Volver

Otras Novedades

12/05/2025

De manera inmediata exigen al Gobierno que reactive una obra clave para el campo bonaerense

12/05/2025

Cortá con el relato productores de Carlos Casares exigieron obras por el abandono de los caminos rurales

12/05/2025

Cosa de los militares el Gobierno derogó una norma de 1935 que regulaba la exportación de hortalizas

12/05/2025

Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la aspiradora china

12/05/2025

Descendiente de andaluces cría cerdos negros y hace el único jamón de bellotas de la Argentina que compite con el español

12/05/2025

Nueve de Julio se rompió una pared del canal 12 de Octubre y el agua inunda campos y caminos rurales

11/05/2025

Según un experto las ocho habilidades blandas que debe tener el gerente de producción de una empresa líder

11/05/2025

De la nada a 11.000 hectáreas la historia de un agrónomo que fundó una potencia agroindustrial en Santiago del Estero

11/05/2025

La cebada podría repetir la superficie implantada en la campaña 2024/25

11/05/2025

Distorsiones tributarias que se barren debajo de la alfombra