MALOS PRECIOS DE GRANOS, MIENTRAS AUMENTAN COSTOS

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Marcos Juárez, Córdoba, informó ayer que se observa «un cambio de tendencia de las actividades agrícolas» debido a la baja de los precios de los commodities y el aumento de los costos operativos.

MALOS PRECIOS DE GRANOS, MIENTRAS AUMENTAN COSTOS

 

«A partir de marzo se produjo el comienzo de una importante declinación en los precios de commodities tanto agrícolas como petróleo, metales, entre otros, debido al recrudecimiento de la crisis financiera en el hemisferio norte, principalmente en Europa», sostuvieron los técnicos en el último Informe Económico de Actividades Agropecuarias Predominantes del organismo.


 

Esto hizo que «los fondos de inversión, tanto los especulativos como los fondos índices fueran paulatinamente saliendo de los mercados de granos mediante la venta de sus contratos de futuros para refugiarse en activos seguros, como el dólar y bonos del Tesoro de Estados Unidos».


 

Bajas


 

De este modo «se deprimieron los precios agrícolas internacionales expresados en dólares a pesar de los ajustados stocks en maíz y en menor medida en soja considerando una posible baja en la demanda de Europa y Asia». Por ello, los indicadores económicos agrícolas actuales muestran en general un comportamiento homogéneo de baja respecto a febrero de 2011 que, en promedio, es del 31% a noviembre.


 

«Los costos operativos agrícolas se incrementaron en términos reales debido al crecimiento de los componentes labores -en mayor medida- e insumos», expresó el informe.


 

En el caso de labores se debe a incrementos de precios en dólares de maquinarias, principalmente tractores, sembradoras y pulverizadoras y también, en menor medida, a la suba del combustible y del salario del tractorista.


 

Mientras que en el rubro insumos se dieron aumentos principalmente en fertilizantes, al recuperarse el precio del petróleo, y en semillas, por mejores materiales genéticos. En menor medida también se produjeron subas en herbicidas.


 

De acuerdo con lo indicado, los resultados económicos presentan una negativa variación en el período, «destacándose los cereales trigo y maíz con importantes bajas en sus márgenes debido a la combinación conjunta de caída de precio del producto y aumento del costo directo».


 

Fuente: Ámbito Financiero, FyO.

Volver

Otras Novedades

04/11/2025

Impacto tras tocar el precio más alto en 16 meses en Chicago, la soja sin vender de la Argentina se valorizó en hasta US$375 millones

04/11/2025

La situación es catastrófica calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

04/11/2025

Del dron al algoritmo cómo la inteligencia artificial revoluciona la producción agropecuaria

04/11/2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo director general del IICA

04/11/2025

Profundiza el cambio el Gobierno implementó una fuerte desregulación en agroquímicos

04/11/2025

Destete precoz y mejor nutrición claves para la eficiencia reproductiva en la ganadería mesopotámica

04/11/2025

Riesgo cambió un pronóstico sobre el clima y los expertos anticipan cómo afectará

04/11/2025

Es un antes y un después apoyos y reparos a la obligación de hacer la identificación ganadera electrónica

04/11/2025

Se hunde el barco y no hay botes vive aislada hace dos meses por las inundaciones y apunta contra un municipio

04/11/2025

Financiación agrícola 2025/26. Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza