SALIÓ EL NUEVO ESTATUTO PARA EL PEÓN RURAL

El Senado convirtió ayer en ley el proyecto que crea un nuevo estatuto del peón rural. Con la nueva normativa se establece la disolución del registro de trabajadores que estaba a cargo del gremio Uatre y se crea uno nuevo, se limita las jornadas de trabajo y somete todas las condiciones laborales a la ley de contrato de trabajo.

SALIÓ EL NUEVO ESTATUTO PARA EL PEÓN RURAL

 

Luego de un debate de más de tres horas presidido por el vicepresidente de la Nación, Amado Boudou, la iniciativa fue aprobada por 68 votos a favor y uno en contra por parte del senador Carlos Menem. La mayoría de los bloques respaldó en general la iniciativa por considerar que "mejora las condiciones laborales" de los peones de campo, pero la oposición cuestionó en particular la disolución del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Estibadoes (Renatre).


 

En suma, la iniciativa prevé incorporar al peón rural dentro de la ley de contrato de trabajo y elimina el Renatre. En su lugar, crea el Renatea (Registro Nacional de Trabajo y Empleo Agrario), un organismo al que estará constituido por un director y un subdirector general y un consejo asesor formado por la parte empleadora, la trabajadora y representantes de los Ministerios de Agricultura.


 

La nueva normativa crea un nuevo régimen previsional que reduce a 57 años la edad jubilatoria y 25 años de aportes e incorpora una licencia por paternidad de 15 días. La ley reconoce además a los peones rurales remuneraciones mínimas determinadas por el Consejo Nacional de Trabajo Agrario, que no podrán ser menores al salario mínimo vital y móvil, y fija períodos y lugares de pago.


 

También establece que la jornada laboral tendrá ocho horas, reconoce el pago de horas extras, el descanso semanal y obliga a garantizar mejores condiciones de higiene y seguridad, como requisitos básicos de la actividad.


 

Fuente: La Capital, Cuenca Rural.

 

Volver

Otras Novedades

04/11/2025

Impacto tras tocar el precio más alto en 16 meses en Chicago, la soja sin vender de la Argentina se valorizó en hasta US$375 millones

04/11/2025

La situación es catastrófica calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

04/11/2025

Del dron al algoritmo cómo la inteligencia artificial revoluciona la producción agropecuaria

04/11/2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo director general del IICA

04/11/2025

Profundiza el cambio el Gobierno implementó una fuerte desregulación en agroquímicos

04/11/2025

Destete precoz y mejor nutrición claves para la eficiencia reproductiva en la ganadería mesopotámica

04/11/2025

Riesgo cambió un pronóstico sobre el clima y los expertos anticipan cómo afectará

04/11/2025

Es un antes y un después apoyos y reparos a la obligación de hacer la identificación ganadera electrónica

04/11/2025

Se hunde el barco y no hay botes vive aislada hace dos meses por las inundaciones y apunta contra un municipio

04/11/2025

Financiación agrícola 2025/26. Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza