Los precios internacionales de la urea siguen desfilándose pero en el mercado argentino no se nota

Una buena noticia para las empresas agrícolas de cara a la planificación de la campaña fina 2025/26: los precios internacionales de los fertilizantes nitrogenados se encuentra en una fase bajista.

Los precios internacionales de la urea siguen desfilándose pero en el mercado argentino no se nota

“El mercado de urea mantiene una tendencia a la baja manteniendo la ausencia de la licitación por parte de India. Los productores en Medio Oriente, el Báltico y el Mar Negro han debido reducir precios para captar interés de compradores”, señala el último informe de la consultora IF Ingeniería en Fertilizantes.

“Se destacó la reanudación de la producción de urea en Irán tras tres meses de inactividad, lo que aumentará la oferta global a partir de abril”, añade.

La caída en los precios internacionales se reflejó con fuerza en Brasil, donde los valores de importación (CFR) bajaron en torno a 20 u$s/tonelada en la última semana por la mayor oferta disponible y una demanda interna que sigue siendo moderada.

Sin embargo, los precios de los fertilizantes nitrogenados en el mercado mayorista argentino no reflejaron la dinámica presente en el ámbito global. “Eso se debe a que en Argentina los precios no siguieron completamente la suba internacional que se produjo desde diciembre hasta hace dos semanas. Como resultado, la baja actual en el mercado internacional permite que el costo de reposición en CFR se mantenga alineado con los precios locales, situándose en torno a los 510 u$s/tonelada”, asegura el informe.

Por su parte, el mercado mundial de fosfatados muestra precios en alza debido a la escasez de oferta global y la incertidumbre sobre las exportaciones chinas, además de un repunte del valor del azufre.

Marruecos continúa siendo un actor clave en el abastecimiento global, al tiempo que en EE.UU. los precios del fosfato diamónico (DAP) se mantuvieron firmes y las importaciones de monoamónico (MAP) en Brasil se reactivaron.

“El panorama para las próximas semanas dependerá en gran medida de la reapertura de China a las exportaciones, que podría generar un ajuste en los precios globales”, proyecta el documento.

De todas maneras, la baja en el mercado global aún no se trasladó completamente a los precios, que se mantienen relativamente competitivos en comparación con el mercado internacional. “Sin embargo, algunos importadores ya están ajustando sus referencias a valores de 800 u$s/tonelada, reflejando los costos de reposición”, explica IF Ingeniería en Fertilizantes.

Fuente: Bichos de Campo 

Volver

Otras Novedades

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión

19/09/2025

Energía transformadora. El Congreso CREA comenzó con un fuerte mensaje: trabajar más allá del campo

19/09/2025

Se acaba en una década un experto alertó sobre la caída de la natalidad en el país y llamó a ser ricos ahora

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento