Las condiciones meteorológicas comenzaron a estabilizarse en el centro del país

El sur del país se encuentra bajo alerta meteorológica debido a la llegada de un sistema de vientos intensos mientras que en el resto del país las condiciones meteorológicas han comenzado a estabilizarse.

Las condiciones meteorológicas comenzaron a estabilizarse en el centro del país

El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido una alerta naranja por vientos intensos en el sur del país. Santa Cruz, Chubut, Tierra del Fuego y las Islas Malvinas serán las más afectadas, con ráfagas que pueden superar los 120 km/h, estarían acompañadas de lluvia y nieve. El meteorólogo de Meteored, Leonardo de Benedictis, nos cuenta cómo estará el clima para estos días en las distintas regiones del país.

El sur del país se encuentra bajo alerta meteorológica debido a la llegada de un sistema de vientos intensos que afectará especialmente a las provincias de Santa Cruz y Chubut.

Se espera que las ráfagas alcancen velocidades de entre 70 km/h y 90 km/h en promedio, pero con picos que podrían superar los 120 km/h en la zona oeste de Santa Cruz. Tierra del Fuego y las Islas Malvinas también estarán expuestas a estas condiciones extremas, especialmente a partir de la noche del martes y durante gran parte del miércoles.

Además de los fuertes vientos, se prevé la presencia de precipitaciones en la región, incluyendo lluvias y la posibilidad de nevadas en las zonas más elevadas de Santa Cruz.

La dirección del viento también experimentará cambios significativos: inicialmente soplará del norte, luego rotará al noroeste y, finalmente, se mantendrá del sector oeste durante la tarde del miércoles. En el caso de las Islas Malvinas, el viento se mantendrá del sector norte a lo largo de todo el período de alerta.

Mejoras en la región central y pronóstico a corto plazo

Mientras la Patagonia enfrenta estas condiciones adversas, en el resto del país la situación será diferente. Tras el intenso temporal que afectó a la costa este de la provincia de Buenos Aires, las condiciones meteorológicas han comenzado a estabilizarse.

Durante la madrugada, Mar del Plata fue una de las localidades más afectadas, registrando lluvias intensas y ráfagas de viento de consideración. Los acumulados de precipitación fueron irregulares, con registros de hasta 50 mm en algunos sectores, mientras que en áreas cercanas apenas se alcanzaron los 10 mm.

Para el resto de la semana, se prevé tiempo estable en la mayor parte del país. El viento del sector norte favorecerá un incremento progresivo de las temperaturas en la franja central y en el norte argentino, alcanzando también sectores de la Patagonia. Este ascenso térmico persistirá hasta el viernes, generando temperaturas por encima de los valores normales para esta época del año.

Nuevo sistema frontal para el fin de semana

A partir del fin de semana, un nuevo sistema frontal frío avanzará sobre el territorio nacional. Su interacción con la masa de aire cálido y húmedo que se establecerá en los próximos días dará lugar a la formación de lluvias y tormentas de variada intensidad en la región central y en el norte del país.

Fuente: SMN

Volver

Otras Novedades

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión

19/09/2025

Energía transformadora. El Congreso CREA comenzó con un fuerte mensaje: trabajar más allá del campo

19/09/2025

Se acaba en una década un experto alertó sobre la caída de la natalidad en el país y llamó a ser ricos ahora

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento