Rizobacter producirá el 100% de sus biológicos con energía renovable

La firma rubricó un convenio por cinco años con YPF Luz, que proveerá la energía desde su parque eólico del sur de Córdoba

Rizobacter producirá el 100% de sus biológicos con energía renovable

Frente a la necesidad de producir más alimentos con menor impacto ambiental, la industria agropecuaria busca alternativas para reducir su huella de carbono. En este contexto, la empresa argentina Rizobacter anunció que cubrirá el 100% de su demanda energética con energía renovable, a partir de un acuerdo con YPF Luz. La iniciativa, que se extenderá por cinco años, permitirá a la compañía evitar la emisión de 650 toneladas de dióxido de carbono (CO₂) anuales, una cifra equivalente al consumo promedio de 730 hogares.

El acuerdo, que tendrá una duración de cinco años, garantiza el suministro de 2700 megavatio-horas (MWh) por año desde el Parque Eólico General Levalle, ubicado en el sur de Córdoba.

Agustín Biagioni, SVP de Marketing de Rizobacter, destacó que esta decisión se enmarca en una estrategia más amplia de la empresa para reducir su huella ambiental. “Nuestros productos biológicos permiten mejorar la sustentabilidad de la producción agropecuaria. Con este logro, hacemos también sostenible la forma de producirlos”, afirmó.

Según informaron desde la compañía, el abastecimiento de energía renovable proviene del Parque Eólico General Levalle, que comenzó a operar comercialmente en diciembre de 2024. Con 25 aerogeneradores de 204 metros de altura cada uno, se trata del parque con las turbinas más potentes del país. Su capacidad instalada de 155 MW permite reducir anualmente 350.000 toneladas de CO₂e, lo que equivale al consumo de más de 190.000 hogares argentinos.

Desde YPF Luz, la gerenta de Relaciones Institucionales y Sostenibilidad, Mariana Iribarne, destacó la importancia de estas alianzas para avanzar en la transición energética. “Estamos felices de acompañar a empresas como Rizobacter, que refuerzan su compromiso con descarbonizar sus operaciones. Actualmente, YPF Luz lidera el market share de venta de energía renovable para las industrias argentinas que buscan nuevas alternativas energéticas costo-eficientes”, expresó.

El uso de insumos biológicos en la producción agropecuaria ha ganado protagonismo en los últimos años como una alternativa más sustentable a los productos químicos tradicionales. Con esta iniciativa, dijeron, Rizobacter busca reforzar su compromiso con la reducción del impacto ambiental en toda la cadena productiva.

Fuente: Diario La Nación 

Volver

Otras Novedades

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión

19/09/2025

Energía transformadora. El Congreso CREA comenzó con un fuerte mensaje: trabajar más allá del campo

19/09/2025

Se acaba en una década un experto alertó sobre la caída de la natalidad en el país y llamó a ser ricos ahora

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento