LLUVIAS TRAEN ALIVIO PERO NO SON SUFICIENTES

Las regiones agrícolas clave del país, que se encontraban muy secas, recibieron lluvias que se extendieron entre el martes y ayer que, si bien ayudaron a aliviar en parte la situación, son insuficientes para normalizar los niveles de humedad.

LLUVIAS TRAEN ALIVIO PERO NO SON SUFICIENTES

 

Así lo indicó a la agencia Reuters Liliana Núñez, jefa de agrometeorología del Servicio Meteorológico Nacional.


 

Las lluvias “van a ayudar un poco, pero todavía se necesitan más precipitaciones para solucionar totalmente el estado de falta actual”, dijo Nuñez.

Se reportaron lluvias en la provincia Buenos Aires, el sur de Santa Fe, Entre Ríos y La Pampa, regiones productoras clave donde los agricultores están sembrando la soja y el maíz del ciclo 2011/12, cuyas cosechas podrían subir a volúmenes récord. Pero según Nuñez, las lluvias serían limitadas y se ubicarían por debajo del nivel de 80 a 100 milímetros.


 

No es una zona extensa de precipitaciones continuas. Son precipitaciones aisladas, chaparrones”, explicó.


 

La soja y el maíz del ciclo 2011/12 se encuentran en sus últimas etapas de siembra, mientras que los lotes implantados tempranamente están ingresando en fases determinantes de su desarrollo, en las que definen sus rendimientos y necesitan humedad.

Argentina es el tercer mayor proveedor internacional de soja y el segundo de maíz.


 

El país también es un importante exportador de trigo, pero el cereal 2011/12 no sufrió la reciente falta de agua debido a que su ciclo comienza antes que la soja y el maíz, por lo que ya atraviesa la etapa de recolección.


 

Fuente: El Cronista Comercial, FyO.


 

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros