Este año el balance de oferta regional del maíz argentino sería más equilibrado, aunque por el momento los precios están explotados en el sur

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) espera una cosecha argentina de maíz de 44,5 millones de toneladas para este año, la cual, considerando un stock inicial de 3,7 millones, terminaría generando una oferta disponible de 48,2 millones para el ciclo comercial 2024/25.

Este año el balance de oferta regional del maíz argentino sería más equilibrado, aunque por el momento los precios están explotados en el sur

En la campaña 2024/25 el balance de oferta y demanda regional de maíz estaría bastante equilibrado tanto en el norte como el sur del país, que suelen ser las zonas con mayores desequilibrios.

La disponibilidad de oferta en el sur de la región pampeana es un factor crítico para el negocio argentino de maíz, dado que las importantes variaciones que vienen registrando los niveles del río Paraná hace que no siempre puedan completarse las cargas del cereal en los puertos el Gran Rosario y que los buques graneleros deban entonces viajar hasta las terminales de Bahía Blanca para realizar esa tarea.

Cuando eso sucede, los exportadores que operan en las terminales portuarias de Bahía Blanca se ven así obligados a ofrecer importantes “premios” ante la necesidad de completar embarques de maíz en buques provenientes del Paraná que no pudieron cargar el total programado por la bajante registrada en el río donde opera la Hidrovía.

Eso es lo que sucedió, precisamente, el pasado viernes 21 de marzo, donde algunos productores pudieron vender cereal con entrega en Bahía Blanca a un precio virtualmente libre de derechos de exportación por el elevado “premio” abonado.

 

La cuestión es que la cosecha de maíz temprano en la zona sur de la región pampeana recién está comenzando, así que la disponibilidad de mercadería en la misma es limitada, aunque en las próximas semanas debería entonarse.

La mala noticia es que la bajante del río Paraná se profundizó de forma sustancial en las últimas jornadas y los caudales presentes en la Cuenca hídrica del Plata no reflejan posibilidad de mejoras en lo inmediato.

Fuente: Valor Soja 

Volver

Otras Novedades

24/04/2025

Recuperación despegaron las ventas de lácteos en el mercado interno y la producción tuvo un importante salto

24/04/2025

Trigo 2025 el abecé para afinar la estrategia sin descuidar ningún detalle

24/04/2025

La vaca no tiene la culpa. inédito encuentro en el país de legisladores de la región con un fuerte mensaje en favor del agro y críticas a Europa

24/04/2025

La Asociación Argentina de Brangus fue distinguida con un prestigioso premio por su aporte a la ganadería nacional

24/04/2025

Los consumos internos tienen cada vez más peso en el sistema de formación de precios del maíz argentino

24/04/2025

Sequía de declaraciones de embarques. La intención oficial de planchar el tipo de cambio se encontró con el primer escollo

23/04/2025

Dólar tomó envión la venta de soja de los productores y hubo un ingreso récord de camiones en los puertos del Gran Rosario

23/04/2025

Explosión de casos alertan sobre un impactante avance de la garrapata y la muerte de cientos de vacas

23/04/2025

Tiran el quilombo al de más abajo denuncian que hicieron un canal que agrava la inundación en dos partidos bonaerenses

23/04/2025

Vendo o no vendo el 41% de la cosecha de soja se usará para pagar alquileres de campos, según un informe