Se termina la campaña comercial de la soja argentina 2023/24 con un stock remanente enorme en manos de actores ilógicos

En pocos días más se termina el ciclo comercial de la soja argentina 2023/24 y un volumen enorme de poroto pasará a la próxima campaña a pesar del bajón esperado de precios.

Se termina la campaña comercial de la soja argentina 2023/24 con un stock remanente enorme en manos de actores ilógicos

La estimaciones varían. La Secretaría de Agricultura de la Nación estima que serán casi 9,0 millones de toneladas de soja 2023/24 que pasarán a la campaña 2024/25. En tanto, la Bolsa de Comercio de Rosario proyecta una cifra de 6,4 millones de toneladas.

 

En cualquier caso, la tenencia de soja en la actual coyuntura no tiene lógica económica porque los valores de los contratos de Soja Rosario Abril y Mayo 2025 muestran una caída del valor de la oleaginosa para entonceAun suponiendo que el hecho de conservar el poroto corresponde a una estrategia de cobertura cambiaria, lo correcto, en tal caso, habría sido vender la soja dos o tres semanas atrás para comprar dólares en el mercado bursátil (MEP) y aprovechar la suba que registró la divisa en las últimas jornadas.

 

En la segunda semana de marzo parecía que los precios de la soja Rosario comenzaban a cotizar en línea con la tendencia estacional del ingreso de la nueva cosecha, pero luego se volvieron a reafirmar ante la retracción de la oferta provocada por las turbulencias cambiaria

Sin embargo, ese “suspiro” alcista probablemente se evaporará en las próximas semanas cuando llegue la necesidad de transformar el grano cosechado en efectivo para abonar compromisos y gastos generales.

Las hipótesis detrás de esa sinrazón son varias, una de las cuales es que buena parte de la soja remanente es propiedad de propietarios de campos que cobran el alquiler en grano físico y gestionan la venta del mismo en función de sus necesidades económicas sin considerar las particularidades presentes en el mercado agrícola.

Otra es que se trata de soja en manos de chacareros poco sofisticados, que se sienten seguros “mirando” el grano guardado en silobolsas, aunque eso represente, en términos financieros y económicos, un perjuicio importante.

 

Fuente: Valor Soja 

Volver

Otras Novedades

01/04/2025

Denuncian que el gobierno de Kicillof frenó las obras de la Ruta del Cereal, pero en la provincia dicen que las reanudarán

01/04/2025

Cayó un 15% en marzo la liquidación de divisas de la agroexportación

01/04/2025

Recambio Georges Breitschmitt es el nuevo presidente del Ipcva

01/04/2025

La ventana es clave un fenómeno será de gran ayuda en los próximos días tras las últimas lluvias

01/04/2025

Entraría en quiebra apuran la creación de un consorcio de acreedores de la láctea SanCor

01/04/2025

Cultivos qué hacer ante una enfermedad que volvió a ser un problema relevante luego de 70 años

30/03/2025

Empresario ganadero cambió de rumbo para mejorar, lo sorprendió la inundación de Bahía Blanca y, pese al duro golpe, no da marcha atrás

30/03/2025

Inteligencia artificial al servicio de tomar mejores decisiones y acortar tiempos

30/03/2025

Hay un escenario complejo para la renovación de los alquileres agrícolas

30/03/2025

Más allá de los cambios, el peso de Chicago en la plaza sojera sigue siendo crucial