¿CUÁLES SON LAS LÍNEAS ESTRATÉGICAS QUE LA CADENA BOVINA SEGUIRÁ DE CARA AL FUTURO?

Se reunió el consejo económico de la cadena de valor bovina. El ministro Fascendini abrió el encuentro que contó con disertaciones y debates.

¿CUÁLES SON LAS LÍNEAS ESTRATÉGICAS QUE LA CADENA BOVINA SEGUIRÁ DE CARA AL FUTURO?

 

Con la presencia del ministro de la Producción, CPN Carlos A. Fascendini se llevó a cabo una nueva reunión del Consejo Económico de la Cadena de Valor de Carne Bovina; espacio que se desempeña en el marco de la cartera productiva y representa el ámbito en el cual se garantiza la participación ordenada y permanente de los diversos actores que representan la mencionada actividad productiva.


 

El encuentro se llevó a cabo a en la sede el Colegio de Veterinarios de Santa Fe y contó también con la participación del secretario del Sistema Agropecuario, Agroalimentos y Biocombustibles, Luis Contigiani, el Director Provincial de Desarrollo Territorial, Sergio Casado, el coordinador de la Cadena de Valor de Carne Bovina, Matías Lapissonde y distintos actores involucrados con la actividad ganadera y la industria cárnica.


 

Cabe destacar que el orden del día contempló diversos aspectos y puntos que atañen al quehacer de esta actividad en la provincia. Entre estos se destacó la disertación “Radiografía Política del Bife; la vaca atada” a cargo del Ing. Ag. Luis de Santa Coloma, y la presentación “Estudio de agregado de valor de la carne bovina”, realizada por Lapissonde.


 

Asimismo, durante el encuentro se debatió y se determinaron las líneas estratégicas que la cadena seguirá de cara al futuro.


 

En la apertura de la jornada, Fascendini se presentó como nuevo Ministro y manifestó que encontró “un trabajo extraordinario en esta cadena, enmarcado el Plan Estratégico Provincial que comenzó la gestión del Frente Progresista, Cívico y Social”, agregando que “desde estos espacios de labor conjunta, vamos continuar y profundizar el proceso de cambio”.


 

Estamos dispuestos a escucharlos y construir juntos el mejor camino para la cadena, al mismo tiempo que le daremos una impronta propia a la gestión para darle contenido y definir política públicas en esta materia”, indicó.


 

Al respecto, el Ministro destacó que “la construcción de consensos posibilitará generar políticas públicas que se conviertan en políticas de Estado”.


 

Finalmente, Fascendini señaló: “Bregaremos fuertemente por tener reglas claras desde el ámbito nacional, para presentar seguridad jurídica y atraer inversiones”.

 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

04/11/2025

Impacto tras tocar el precio más alto en 16 meses en Chicago, la soja sin vender de la Argentina se valorizó en hasta US$375 millones

04/11/2025

La situación es catastrófica calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

04/11/2025

Del dron al algoritmo cómo la inteligencia artificial revoluciona la producción agropecuaria

04/11/2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo director general del IICA

04/11/2025

Profundiza el cambio el Gobierno implementó una fuerte desregulación en agroquímicos

04/11/2025

Destete precoz y mejor nutrición claves para la eficiencia reproductiva en la ganadería mesopotámica

04/11/2025

Riesgo cambió un pronóstico sobre el clima y los expertos anticipan cómo afectará

04/11/2025

Es un antes y un después apoyos y reparos a la obligación de hacer la identificación ganadera electrónica

04/11/2025

Se hunde el barco y no hay botes vive aislada hace dos meses por las inundaciones y apunta contra un municipio

04/11/2025

Financiación agrícola 2025/26. Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza