EL CLIMA EN SUDAMÉRICA ESTIMULA LAS SUBAS

El clima seco en las regiones productoras de Brasil y Argentina preocupa, por el impacto que puede tener en el desarrollo de los cultivos. El mercado está tomando nota.

EL CLIMA EN SUDAMÉRICA ESTIMULA LAS SUBAS

 

El mercado agrícola, ante la proximidad de fin de año, continúa comportándose con oscilaciones. Pero encontró en la evolución del clima en Sudamérica un importante elemento de sostén para las cotizaciones de maíz y soja, que contagian al trigo.


 

Desde la semana pasada marcábamos que el clima se había convertido en un componente de seguimiento para el mercado, que impulsaba a los operadores a realizar compras para la cobertura de posiciones vendidas. En la presente, los negocios se intensificaron a partir de la evaluación de los suelos y los cultivos en Sudamérica así como de los pronósticos para los próximos días.


 

El clima seco en las regiones productoras de Brasil y Argentina preocupa por el impacto que el mismo tiene en el desarrollo de los cultivos.


 

De intensificarse los efectos de La Niña en los próximos dos meses, los rendimientos principalmente de maíz se verían afectados en los países que son importantes participantes del mercado global. Lo que ajustará aún más la oferta mundial del cereal.


 

Para la soja, la situación no está tan lejos de la del cereal, pero con una posibilidad de recuperación por lluvias más tardes en el momento de floración y llenado del grano.


 

Igualmente los pronósticos no son muy alentadores en el corto y mediano plazo. Las lluvias que se registraron entre miércoles y jueves en Argentina no fueron suficientes para aliviar a los cultivos ya que el milimetraje fue escaso y las temperaturas continúan siendo altas.


 

La soja, con ventaja. De esta forma, los precios de maíz y la soja en el mercado de Chicago cerraron la semana con saldo positivo, que se trasladó al mercado local donde los precios futuros mejoraron entre cinco y 10 dólares. La soja es la más favorecida por la demanda, que se anticipa ante un posible impacto del clima en la producción 2011/12.


 

El maíz, mientras tanto, no pudo contagiarse en su totalidad por la gran oferta existente por parte de los productores que quieren desprenderse del cereal de la cosecha pasada y anticipar negocios de la futura cuando la exportación está comprando.


 

Para el trigo, el contexto local lo mantiene despegado del comportamiento del precio externo, con presión del avance de la cosecha y poca actividad de parte de la demanda. A pesar de que la exportación está obteniendo autorizaciones de ROE.


 

El productor del cereal quiere desprenderse del grano aún cuando existe la remota posibilidad que la situación cambie, a partir del nuevo sistema comercial que se está proyectando.


 

Esta semana el nuevo ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Norberto Yauhar, se reunió con el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno​, para avanzar en el diseño del nuevo sistema de comercialización para trigo y maíz.


 

El sistema tiene como objetivo que el productor sea quien reciba directamente las autorizaciones para exportar por un porcentaje de su cosecha. Ese valor será previamente establecido por el Gobierno, con el criterio de asegurar el abastecimiento interno de trigo y maíz.


 

Fuente: Lorena D’Angelo, La Voz del Interior, FyO.


 

Volver

Otras Novedades

04/11/2025

Impacto tras tocar el precio más alto en 16 meses en Chicago, la soja sin vender de la Argentina se valorizó en hasta US$375 millones

04/11/2025

La situación es catastrófica calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

04/11/2025

Del dron al algoritmo cómo la inteligencia artificial revoluciona la producción agropecuaria

04/11/2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo director general del IICA

04/11/2025

Profundiza el cambio el Gobierno implementó una fuerte desregulación en agroquímicos

04/11/2025

Destete precoz y mejor nutrición claves para la eficiencia reproductiva en la ganadería mesopotámica

04/11/2025

Riesgo cambió un pronóstico sobre el clima y los expertos anticipan cómo afectará

04/11/2025

Es un antes y un después apoyos y reparos a la obligación de hacer la identificación ganadera electrónica

04/11/2025

Se hunde el barco y no hay botes vive aislada hace dos meses por las inundaciones y apunta contra un municipio

04/11/2025

Financiación agrícola 2025/26. Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza